Ministra Orellana apunta a Ricardo Gareca por el posible llamado a la Roja de Jordhy Thompson

Foto: Instagram Jordhy Thompson

La encargada del ministerio de la Mujer y Equidad de Género reaccionó al comentario del entrenador argentino, en relación a los jugadores que podrían ser convocados para la Copa América.



Ricardo Gareca ya se encuentra pensando en la Copa América de Estados Unidos 2024. El adiestrador argentino publicó a inicios de mayo una Primera lista con la reserva de 55 jugadores que podrían ser parte del plantel en la competencia continental.

Claro que esta nómina puede sufrir modificaciones, dependiendo del rendimiento y estado físico de cada uno. Así, el Tigre se abrió a la posibilidad de llamar a más futbolistas, entre ellos al exjugador de Colo Colo Jordhy Thompson, quien se encuentra enfrentando a la justicia por un caso de violencia de género.

Así lo dio a entender en una entrevista con CNN deportes. “Para mí no es un problema ese tipo de cosas, porque son problemas personales, todos tenemos algún inconveniente en algún momento de la vida. Son cuestiones personales que no invadimos”, sostuvo el adiestrador.

Adamas, agregó que lo que a él le interesa es “cómo está como jugador, como profesional; Después lo iré conociendo como persona”.

Críticas de la ministra

Consultada por estas palabras, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, reaccionó criticando los dichos del entrenador nacional. “Espero que le vaya muy bien a la Selección Chilena en el ciclo que se acerca, todo el país lo espera”, comentó en un punto de prensa.

Claro que luego agregó que “se siguen haciendo oídos sordos del problema estructural que representa la violencia contra las mujeres”.

Lo hemos dicho reiterativamente como ministerio, no solo porque seamos representante de la víctima en esta causa, sino porque creemos que el mundo del deporte (…) no necesita que la ley lo obligue para tomar una posición respecto a la violencia contra las mujeres”, añadió.

Ojalá que las personas que tienen un espacio de opinión tan relevante (…) pudieran tener consciencia de que el delito de violencia intrafamiliar, que es por el que está procesado este jugador, es uno de los más denunciados en el país”, cerró.

En contra del fin del arraigo

Las críticas de la ministra relacionadas al mundo del fútbol por el caso de Thompson no es nuevo. Hace algunos meses había mostrado su preocupación después de que la Justicia decidiera suspender la medida de arraigo nacional para que partiera a Rusia.

Hay muchos intereses económicos de por medio, de representantes, de clubes, etcétera... Y es algo que cobra mucha relevancia y se habla de la carrera y los excedentes que dejaría para el club, pero eso no son los focos para nosotras. Para nosotras el foco es el bienestar y la seguridad de nuestra víctima y no una carrera futbolística”, explicó en la oportunidad.

“En estos casos, hay muchos riesgo de reincidencia. Ahora -quizás- con medio mundo de distancia baja el riesgo y es por eso que nuestra representada tiene la voz cantante de evaluar lo que prefiere hacer. Pero este es el tercer delito más denunciado a nivel nacional y es una limitante muy fuerte para el desarrollo de nuestro país”, continuó.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.