Pato Cabrera: "A Niemann solo le digo que trabaje"
El golfista argentino, campeón de dos majors, disputa el Abierto de Chile, que parte hoy, en el Club de Golf Mapocho.

Todo está listo en el Club de Golf Mapocho. Los 115 competidores que darán vida al Abierto de Chile hoy harán sus primeros tiros en el torneo que se extenderá hasta el domingo. La bolsa de 175 mil dólares a repartir ya está lista. Solo falta jugar en un campeonato que forma parte del PGA Tour en Latinoamérica. Chilenos como Guillermo Pereira y Horacio León disputarán el torneo que este año cuenta con un competidor de lujo. El argentino Ángel Cabrera, ganador de dos majors (US Open 2007 y Augusta 2009) es el golfista a seguir. Antes de su debut, recibe a La Tercera para proyectar su participación.
¿Cómo surge esta posibilidad de venir a Chile?
Conversando con mi manager me dijo que tenía que jugar un par de torneos para llegar al mínimo de 15 por contrato. Me comentó de este, le dije que me gustaría. Conversamos en Europa con Felipe Aguilar y acá estamos.
¿Fue importante su relación con Aguilar entonces?
Iba a venir a jugar por una cuestión de calendario. Me lo encontré de casualidad en Europa, estuvimos charlando y le dije que capaz venía. Todas las partes son importantes. Lo conozco hace mucho. Si bien nos vemos poco, porque juega en Europa y yo en Estados Unidos, tenemos buena amistad.
¿Qué espera del torneo?
Lo mejor, ojalá tener una buena semana. Hoy jugué los 18 hoyos, le pegué bastante bien y eso me da confianza.
¿Su presencia le da valor al torneo?
Yo creo que ayuda, pero soy un jugador más. Si le da prestigio, me sentiría muy orgulloso. Ojalá sea así.
Pero no es su primera vez en Chile. ¿Cómo recuerda las anteriores?
Muy buenos recuerdos. He tenido la suerte de ganar acá, de divertirme y cosechar amigos.
En Chile está creciendo el interés por el golf, en parte gracias al momento de Joaquín Niemann. ¿Lo ha visto?
Lleva un nivel muy bueno. Ahora tiene que mantenerse. Ha tenido un arranque muy bueno como profesional. Ojalá mantenga ese nivel y hacerlo mejor. Todo depende de él.
¿Pasó lo mismo en Argentina cuando usted ganó sus torneos?
No creció solo por mí. Primero estuvo el maestro De Vicenzo, después el Gato Romero, después José Cóceres. Ha habido muchos. Yo tengo la suerte de seguir un camino que marcaron ellos.
¿Ha cambiado el golf desde que su época dorada?
Ha evolucionado mucho el deporte en cuanto a la ciencia y a la tecnología, que han aportado muchísimo. Es todo por su bien.
¿Podría darle un consejo a Niemann?
Consejo, no. Yo simplemente le digo que trabaje. Que tiene que trabajar y que depende de él. Va por buen camino y que siga como está.
¿El Abierto de Chile es un paso para seguir fomentando el golf?
Sí, es muy bueno para Sudamérica que estos torneos del PGA Tour se fijen en esta parte del mundo. Es muy bueno para el crecimiento y ojalá haya más como este.
¿Cómo se puede formar otro Cabrera, otro Niemann, alguien que quiera ser bueno?
Una cosa es querer y otra es ser bueno. Deben querer muchos. Tienes que tener un montón de cosas, no alcanza solamente con ser bueno. Tienes que tener condiciones, trabajo, educación, sacrificio, disciplina. Todo el mundo quiere ser bueno, pero de ahí a ganar un major o un abierto británico, se tienen que juntar muchas cosas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.