Un edificio en cuarentena, un padre viudo, una pareja en crisis: la teleserie sobre la pandemia que alista Mega

La próxima ficción de las 20.00 horas ya está en proceso: una comedia romántica sobre los residentes de un edificio en pleno confinamiento, con las actuaciones de Paola Volpato, Francisco Melo, María Gracia Omegna, entre otros, y que preliminarmente lleva por título Edificio Corona.
Con las grabaciones de sus teleseries ya retomadas, Verdades Ocultas, 100 días para enamorarse -que retorna a la pantalla este lunes 16 de noviembre a las 22.45 horas-, y la próxima nocturna llamada Dementes, Mega comenzó a desarrollar su nueva ficción de las 20.00 horas.
De modo similar a lo ocurrido con Historias de cuarentena, que tomó la emergencia sanitaria para construir su trama - aunque en esa ocasión se trató de una serie registrada a distancia y en pleno confinamiento-, la próxima vespertina también tendrá a la pandemia como eje.
Se trata de una comedia romántica concebida a mitad de año y que por ahora recibe el nombre de Edificio Corona, cuyo elenco tiene nombres como Francisco Melo, Paola Volpato, María Gracia Omegna, Mario Horton, Nicolás Oyarzún, Fernando Godoy y Augusto Schuster, entre otros.
La historia que se ha barajado de forma preliminar y desde hace algunos meses, según pudo averiguar La Tercera, transcurre en un edificio donde uno de los residentes es diagnosticado con Covid-19, situación que obliga a todos los vecinos a hacer una rigurosa cuarentena.
En ese contexto de confinamiento se muestran las diferentes realidades de quienes viven en cada departamento, cuyas vidas se van entrelazando.
Más sobre TV
Francisco Melo, por ejemplo, personificaría a un padre viudo y conservador, quien es además el administrador del edificio. Su vida se cruza con la de una extrovertida mujer interpretada por Paola Volpato, quien llega a vivir al recinto junto a sus dos hijas luego de un golpe de suerte que la convierte en millonaria, llevando algo así como una vida similar a “las Kardashian”.
Otra historia es la que protagonizan María Gracia Omegna y Mario Horton como un matrimonio en crisis, turbulencias también detonadas por sus vecinos.
El proyecto se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo -actualmente en la lectura de guiones del elenco-, por lo que tanto su nombre como algunos detalles de sus personajes e historias podrían tener variaciones.
Desde el fin de la teleserie Yo soy Lorenzo el 25 de mayo -la que producto de la pandemia debió emitir un final “alternativo” ante la paralización de sus grabaciones- , Mega ha recurrido a las repeticiones de algunas populares producciones para su bloque de las 20.00 horas, como Pituca sin lucas (trasladada luego al horario prime, donde se emite actualmente), Pobre gallo y Papá a la deriva.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.