En su libro autobiográfico la empresaria y modelo compartió al mundo los detalles más íntimos de su pasado, dejando en claro que su vida estuvo lejos de ser perfecta como se podría pensar.
20 mar 2023 10:10 AM
En su libro autobiográfico la empresaria y modelo compartió al mundo los detalles más íntimos de su pasado, dejando en claro que su vida estuvo lejos de ser perfecta como se podría pensar.
Ahora, derogado el derecho constitucional al aborto, la marcha regresa este viernes con un enfoque nuevo. En lugar de concentrar su atención en la Corte Suprema, los manifestantes planean hacerlo en el edificio al otro lado de la calle: el Capitolio.
Aprueban enmiendas constitucionales en Michigan, California y Vermont y derrotan propuesta antiaborto en Kentucky.
La ministra de la Segpres, aseguró que desde el Ejecutivo acompañarán la tramitación de la iniciativa que busca la dimisión de los legisladores cuando incurran en acciones violentas.
El timonel del partido remarcó en que "estamos en un momento en que el Ejecutivo, los que estamos inmersos en el diálogo político en el Congreso, tenemos que tener mucho cuidado respecto a las señales que se den”.
El presidente de Renovación Nacional se sumó a las críticas emanadas desde la UDI y otros sectores por el anuncio efectuado anoche por la ministra de la Mujer, quien manifestó que el Ejecutivo busca enviar un proyecto de ley al Congreso para modificar la actual normativa sobre la interrupción del embarazo.
No estaba en los planes del gobierno ni sus partidos que la ministra de la Mujer confirmara que el Ejecutivo está pavimentando el camino para enviar un proyecto de ley al Congreso de interrupción del embarazo. La forma en que la secretaria de Estado abordó el debate fue mal evaluado en Palacio y tensionó las conversaciones con la derecha por los bordes constitucionales.
Según la autoridad el documento que fija la prestación se elaboró "contra el espíritu de la ley y no a favor de ella” por lo que será analizado. Además, se comprometió un manual de fiscalización junto al Ministerio de Salud para mejorar la información sobre la posibilidad de interrumpir un embarazo.
Sus declaraciones fueron dadas en apoyo a los dichos del diputado Cristóbal Urruticoechea, quien el día de ayer señaló que “una mujer que ha sido violada y aborta no se ‘desviola’ ni física ni moralmente” tras presentar un proyecto de ley que busca derogar el aborto en dos de las tres causales.
Ambas carteras revisarán el reglamento y la aplicación de la norma, comparando los datos actuales con los que se proyectaban en 2017. Además, la administración actual también planea revisar la objeción de conciencia, con la idea de evitar que esta herramienta sea un obstáculo para las usuarias que quieren acceder al procedimiento.
Según las nuevas pautas de la Autoridad Nacional de Salud, también se mejorarán e implementarán medidas de apoyo desde los impuestos y los seguros hasta la educación y la vivienda, y se alentará a los gobiernos locales a impulsar los servicios de cuidado infantil y los lugares de trabajo aptos para familias.
El fracaso de la enmienda en el estado conservador elevó las esperanzas de los demócratas de que el tema del derecho al aborto atraiga a los votantes al partido en las elecciones intermedias de noviembre, incluso cuando les preocupa el aumento de la inflación.
El exsubsecretario de Salud sostiene que la convención tuvo que haber sido más categórica sobre la participación que deben tener los sectores público y privado y haber dicho de forma explícita que el sistema estará compuesto por ambos.