Con este anuncio, la empresa ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al 2025.
25 may 2023 05:53 PM
Con este anuncio, la empresa ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al 2025.
La SMA formuló cargos a Enap Refinería y a AES Andes, titulares del Terminal Marítimo de Quintero y del Complejo Termoeléctrico Ventanas, respectivamente, los que arriesgan multas de hasta 7.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $5.240 millones, y de 5.000 UTA, equivalente a $3.743 millones, cada uno. Ambas compañias fueron notificadas el viernes y evalúan los caminos a seguir.
Se trata de Cristales, iniciativa que considera una capacidad instalada de 379 MW y contempla además un nuevo banco de almacenamiento de energía BESS (Battery Energy Storage System) de 542 MW por hasta 5 horas.
La medida, que podía empezar a operar desde este lunes, permitirá asegurar el abastecimiento de las centrales de generación del Complejo Ventanas de AES Andes, interrumpido por el incendio que dañó la correa transportadora de graneles sólidos a fines de diciembre.
En específico, el convenio establece que la generadora propiedad de la estadounidense AES Corp, suministrará hasta 1.6TWh/año energía renovable entre 2026 y 2040.
El contrato entre las firmas permitirá la entrega de energía híbrida - solar y eólica- durante 15 años. “El objetivo es introducir nueva capacidad de energía renovable en el sistema y ampliar la relación entre las empresas”, explicó la generadora.
El envío se produjo el sábado y alcanzó los 75 MW, mientras que el domingo la exportación llegó a 70 MW.
Con este acuerdo, durante el día se podrán exportar hasta 80 MW desde Chile hacia Argentina, mientras que durante la noche se podrán importar a Chile hasta 200 MW.
A través de un proceso público, durante noviembre AES Andes invitará a todas las empresas del país a ofertar por una parte o el total de la capacidad de producción disponible (1.000 kg/día) de H2V de la primera fase del proyecto Adelaida.
Se trata del proyecto Alba, el cual explora la posibilidad de reemplazar la actual generación a carbón de las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Angamos, ubicada en Mejillones, Región de Antofagasta, por un sistema de sales solares fundidas.
La firma informó que Ricardo Manuel Falú presentó su renuncia al cargo de gerente general y en su reemplazo llegará Javier Federico Dib.
En la presentación la Constructora Nuevo Maipo (CNM) se desiste “pura y simplemente” del recurso de nulidad interpuesto y que dio origen a este procedimiento, solicitando el archivo definitivo de la causa. Esto, luego de que acudiera al tribunal de alzada buscando anular el proceso de arbitraje iniciado en 2017 ante la International Chamber of Commerce (ICC).
La generadora había solicitado en junio el permiso para eximirse del plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de la operación de la unidad,
La jueza encargada del caso en Delaware aprobó hoy el plan de reorganización financiera de Alto Maipo, el que contó con el respaldo del 99% de sus acreedores, dando así fin al proceso.
La empresa generadora reportó ganancias por US$ 46 millones en el primer trimestre de 2022, lo que representa una importante disminución considerando los US$ 176 millones registrados en el mismo periodo de 2021.