Los siniestros obligaron a La Moneda a extender a la Novena Región el estado de catástrofe y al atardecer se ordenó la evacuación de sectores de Portezuelo. Sagrada Familia y Freire en las regiones más afectadas.
Gabriela Mondaca
Hace 5 horas
Los siniestros obligaron a La Moneda a extender a la Novena Región el estado de catástrofe y al atardecer se ordenó la evacuación de sectores de Portezuelo. Sagrada Familia y Freire en las regiones más afectadas.
Subsecretario del Interior cifró en 232 los siniestros activos, de los cuales 49 están controlados y 83 en combate, siendo 28 de estos de relevancia. Además, se informó de la llegada de 60 brigadistas españoles, como también de la firma de un convenio con empresas forestales para utilizar aeronaves privadas y un decreto para disponer de maquinaria pesada con recursos del MOP.
La Seremi de Salud de la región indicó que la Urgencia del recinto asistencial continuará con la atención para personas que presenten casos graves y de mediana complejidad. Además, se contactará a los familiares de quienes sean trasladados a otros centros.
En torno al origen de los siniestros, el fiscal regional Roberto Garrido informó que se dispuso de un equipo de persecutores, profesionales y analistas de la unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos para que desarrolle las diligencias, en conjunto con la PDI.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se decretó la alerta para los sectores de El Durazno y Calfuco, respectivamente, y se activó el sistema de mensajería SAE, recomendando a los residentes de ambas localidades no volver a una zona de peligro o área quemada hasta que la autoridad lo disponga.
El técnico de Ñublense se pone a disposición del municipio local. Junto a sus dirigidos, contribuye con colaboración para enfrentar la emergencia.
Personal policial de Santa Clara detuvo a un hombre por causar un incendio forestal en la Región de Ñuble, tras hacer uso de una herramienta que levantó chispas mientras arreglaba portón de una casa.
Sobre la magnitud de la catástrofe, la titular de Interior señaló que en la última semana de "esta crisis estamos teniendo el equivalente a la superficie de lo que se quema en un año normal completo”.
Así lo comunicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Además, el mandatario confirmó que se encuentran haciendo las gestiones para recibir apoyos de "distintos países para enfrentar la emergencia".
El organismo destacó que las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía se mantienen bajo alerta roja.
La titular de Interior manifestó que hay “una necesidad de reforzar los apoyos que se están recibiendo para enfrentar la crisis” y que van a “profundizar esto por varias vías”.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve detalló que hay “69 incendios en la Región del Biobío, 16 están en estos momentos en combate, siete particularmente más complejos, que son incendios que consideramos con alerta roja".
La medida se suma a las regiones de Ñuble y Biobío.
Frente a la emergencia generada por los incendios forestales en la Región del Biobío, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, expresó que la demografía de la comuna y la mala conectividad dificultan la labor de bomberos en la zona.