Todos los ensayos en los que participarán voluntarios nacionales ya comenzaron la inoculación con sus prototipos y están recibiendo cientos de inscripciones de las personas interesadas.
2 dic 2020 03:57 PM
Todos los ensayos en los que participarán voluntarios nacionales ya comenzaron la inoculación con sus prototipos y están recibiendo cientos de inscripciones de las personas interesadas.
Marcelo González y John Basnueva, los dos primeros voluntarios chilenos en recibir la vacuna para el Covid-19, aseguran sentirse muy bien después de un mes de recibir la inyección.
Estudio clínico fase 3 de la vacuna de la farmacéutica Janssen es el único ya comenzó a inocular a los voluntarios. El ensayo de la vacuna de Oxford-Astrazeneca comienza a inocular este miércoles.
En total, más de 13 mil voluntarios de nuestro país serán parte de los ensayos fase tres de la puede ser la futura vacuna contra el coronavirus.
Las investigaciones para encontrar la vacuna que pueda detener el virus siguen avanzando mientras los especialistas llaman a la prudencia. Definir quiénes se vacunarán primero cuando una vacuna sea aprobada, es la tarea que sigue.
La farmacéutica Janssen comenzó esta semana las pruebas de su vacuna candidata contra el coronavirus en Chile. A pesar de una pausa por una enfermedad imprevista en uno de los voluntarios en EE.UU., creen que llegarán a tiempo para distribuir mil millones de dosis en 2021. Afirman que en un futuro, las pruebas también incluirán a niños.
De los tres ensayos que se realizarán en el país, dos están abiertos para voluntarios de la comunidad general pero con prioridad para los funcionarios de salud.
Han pasado 48 horas ya de ese evento. ¿Ha sentido algún síntoma o algo extraño? "Nada", asegura Marcelo González, el primer chileno en recibir una vacuna contra el coronavirus. “Todo normal. No he estado decaído, ni nada, tampoco he tenido temperatura. Nada que llame la atención”, cuenta desde Talca.
La pandemia es un buen momento para reflexionar dice Ennio Vivaldi. Según él, la capacidad humana está para desarrollar y producir vacunas en Chile sí está. Lo que falta es la decisión país y los recursos.
Autoridad regulatoria creó la Comisión para la Evaluación de Protocolos, Eventos Adversos y Fiscalización de Estudios Clínicos, para verificar estos ensayos y según el director (S) del organismo, "en los próximos días podrían tener novedades respecto de las tres peticiones de ensayos clínicos de vacunas fase tres que se han solicitado a la fecha".
Farmacéutica Janssen y Facultad de Medicina de la U. de Chile iniciarán ensayo fase 3 en mil chilenos usuarios en dos semanas más. Pruebas se suman a las ya anunciadas por la U. de Oxford y AstraZeneca en la Clínica Las Condes y la de la U. Católica con Sinovac.