La cantidad de jóvenes que recurren a estos dispositivos de IA en China para combatir el aislamiento social ha crecido de forma significativa.
José Pavez S.
21 ene 2025 04:39 PM
La cantidad de jóvenes que recurren a estos dispositivos de IA en China para combatir el aislamiento social ha crecido de forma significativa.
Según René Alegría, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, el aumento de temperaturas puede provocar complicaciones en las mascotas como “golpes de calor, deshidratación y estrés térmico”. En algunas razas de perro, el riesgo es mayor por sus características físicas.
El perro Truman llegó a la vida de Claudette Medina justo el día que define como el más triste de su existencia. Ese día perdió a su prima Fernanda de 25 años. Era pandemia, cuando la muerte era aún más triste, sola e inhóspita. “Truman me dio vida tras la muerte, se convirtió en mi mejor terapia, jamás imaginé que algo así sucedería, nuestra conexión es única, lo amo infinito”, dice.
Un hombre de California se reúne con su perro, que fue encontrado atrapado bajo los escombros de su casa destruida por el fuego.
Con registros sobre los 30°C en diversos lugares del territorio nacional, resulta prioritario saber actuar ante una posible emergencia. Siempre se recomienda llevar inmediatamente a la mascota con un veterinario si se reconocen los síntomas.
Se trata de una vieja forma de alimentación canina, pero, ¿es una buena idea?
Especialistas advierten que la respuesta de los animales a la pirotecnia puede tener efectos graves, incluso después del periodo de exposición.
Mantenerlos hidratados, aplicar bloqueador y nunca transitar por el pavimento expuesto al sol son algunas de las medidas para evitar exponer a perros y gatos a golpes de calor, una emergencia veterinaria que puede resultar fatal.
Aunque parece una práctica moderna, el cariño por las mascotas es tan antigua como la misma cultura humana.
El Viejo Pascuero ahora también se acuerda de las mascotas al momento de entregar sus obsequios. Aquí una lista con ideas recomendadas por expertos (y con otras que es mejor evitar).
Forastero había sido atropellado y, tras una cirugía, no pudo volver a caminar con normalidad. Quien lo adoptara debía asumir también el desafío de su rehabilitación, por eso llevaba cerca de un año esperando un hogar. Hasta que apareció Rocío. “Darle una oportunidad a los perritos que lo han pasado mal es muy reconfortante. Cuando lo veo avanzar, siento que todo el esfuerzo ha valido la pena”, dice.
Desde 2017 el ISP ha notado un cambio en el registro de casos de toxocariasis, con un aumento significativo de afectados mayores de edad. Mientras que en 2016 se reportaron 55 casos en niños y 35 en adultos, para 2023 las cifras se invirtieron, con 65 casos en niños y 114 en adultos. La autoridad asegura que hay que enfocarse en las medidas de prevención, aunque los cuadros no sean letales.
En un pionero estudio, la investigación también destaca los problemas de salud más comunes que enfrentan los perros.
Comían huesos, sobras y eran eliminados como plagas. Hoy visten ropa, duermen en la cama con sus dueños y en muchos casos, reemplazan a los hijos. Así ha sido la evolución de la crianza de mascotas en el país.