La economía china se expandió en junio al ritmo más lento desde el brote del coronavirus en Wuhan en 2020.
15 jul 2022 07:37 AM
La economía china se expandió en junio al ritmo más lento desde el brote del coronavirus en Wuhan en 2020.
El precio del crudo que se cotiza en Nueva York sufre un desplome de más de 5%.
El banco estima que el cobre se ubicará en US$6.700 la tonelada en los próximos tres meses, frente a una proyección anterior de US$8.650.
El precio del barril de petróleo ha estado sobre los US$ 100 durante gran parte del año, debido básicamente a la invasión de Rusia en Ucrania. El Brent, por ejemplo, alcanzó un peak de US$ 127 por barril.
Escenario está condicionado al confñicto bélico de Rusia y Ucrania.
La caída se enmarca en las nuevas medidas de restricción en China para enfrentar el Covid-19, la inquietud frente a la desaceleración económica mundial y también la inflación.
La deuda soberana en dólares de Sudamérica y Centroamérica cayó alrededor de un 15,1% en el segundo trimestre de 2022,
El valor del barril seguirá condicionado al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El alza de la acción ha empujado la fortuna del empresario hasta los US$ 3.500 millones.
El valor del metal rojo ha caído abruptamente en el mes de junio. Esto se produce pese a las protestas de los trabajadores de Codelco por el cierre de Ventanas.
Los cortes de producción no programadas en proveedores clave habían retirado del mercado 1,65 millones de toneladas de celulosa hasta mayo, más del doble de las pérdidas que se registran cada año por tales motivos.
Los precios de la celulosa han subido cerca de 50% en doce meses, sin embargo las acciones de ambas compañías rentan muy por debajo del IPSA. CMPC renta en el año 4,95% y Copec 5,01%, mientras que el principal indicador de la bolsa local trepa 16,7%.
La cotización al contado del metal cerró con un aumento de 2,72% a US$4,405 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su nivel más alto desde el 29 de abril y su mayor aumento diario desde el 16 de marzo.
Según el análisis de RBC Capital Markets, el precio del metal industrial debería llegar a los US$4,32 por libra en 2022 y luego bajar a US$3,75 por libra en 2023 y 2024.
Por su parte, si bien el dólar cayó casi $30 a nivel local en el quinto mes, el repunte del peso chileno sólo estuvo por encima de la moneda de Argentina, ubicándose por debajo del de las divisas de Brasil, Colombia, México y Perú.