Revisa los sitios más económicos para cotizar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales.
27 ene 2023 10:56 AM
Revisa los sitios más económicos para cotizar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales.
Un McLaren del año 2020 es al día de hoy el auto con el permiso de circulación más caro del país. Más de 23 millones de pesos deberá desembolsar su dueño para poder circular por la calle este año. Y no es el único, pues hay al menos otros nueve modelos cuyas matrículas nos dejan con la boca abierta. Conoce a continuación qué modelos son y sus características.
Revisa cómo utilizar la herramienta que habilitó el SII para estimar el valor.
Senado aprobó proyecto de ley que contempla importantes beneficios por dos años para los usuarios.
Hoy vence el plazo para realizar el trámite que permite circular por las calles nacionales.
Se acerca marzo y se recomienda adelantar trámites obligatorios para obtener el permiso de circulación.
Desde a Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) sustentan su estimación en los avances tecnológicos que ha habido en el canal digital y la recepción que han tenido los contribuyentes. Además, dicen que influyó el hecho de que no se extendiera la vigencia de los permisos de circulación, tal como se hizo en 2020.
Junto con el permiso anterior, la revisión técnica, el SOAP y el padrón, también es indispensable no contar con deudas.
El nuevo documento debería estar completamente operativo en 2022.
A juicio de la entidad, esta exigencia, además de no tener justificación, constituye una “barrera de entrada legal difícil de superar. Actualmente sólo participa la Corporación Automóvil Club de Chile.
Inicialmente se podía renovar el documento hasta marzo. Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, esto fue aplazado para hoy 30 de junio. A continuación revisa los pasos y requisitos para hacer la diligencia.
El proyecto que suspende hasta el 30 de junio las multas a quienes no hubiesen renovado su permiso de circulación generó discrepancias entre el gobierno y el Congreso y recriminaciones entre ambas cámaras. Los dardos hoy apuntaron contra el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. "Cuesta mucho conversar con él", señaló Iván Flores, presidente de la Cámara.
Frente a este escenario, el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvaro, llamó a los automovilistas a “evitar las aglomeraciones y a no hacer el trámite presencialmente”.
Tanto el Senado como la Cámara de Diputados dieron sus votos para subsanar vacíos de normativa que ampliaba vigencia de permisos de circulación.