El Sernageomin mantuvo la alerta naranja para este macizo volcánico que tuvo su última erupción en 2015.
27 sep 2023 02:46 PM
El Sernageomin mantuvo la alerta naranja para este macizo volcánico que tuvo su última erupción en 2015.
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
El biólogo canadiense de ballenas Shane Gero describió esta experiencia única en la vida como "surrealista".
La iniciativa -impulsada por los senadores Rojo Edwards (Republicanos), Francisco Chahuán (RN), Yasna Provoste (DC), Matías Walker (Demócratas) y Juan Luis Castro (PS)-, busca hacer públicos los datos de las personas y fundaciones que reciben dineros estatales, con el fin de reducir los riesgos de corrupción y evitar polémicas como la destapada con el caso Democracia Viva.
Pese a que la capital sufre con un fenómeno conocido como estabilidad atmosférica, las Alertas y Preemergencias ambientales han descendido desde 2015 a la fecha. Así lo muestran los datos de la Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana.
La mujer es camarógrafa de OceanGate, la empresa a cargo del sumergible perdido, y tenía la misión de captar momentos clave antes de que la tripulación se sumergiera.
Exposición del Centro de Documentación Patrimonial de la Universidad de Talca revive los sismos más intensos que se han registrado en nuestro país entre 1928 y 2010, a través de archivos de prensa, fotografías y documentos. Cada 20 o 25 años tenemos un megaterremoto, recuerda uno de los organizadores de la muestra.
El registro fue captado por la fotoperiodista Jennifer Hayes, en una muestra más de los impactos del cambio climático en el mundo.
Un registro de 32 segundos exhibe el instante en que los ciudadanos extranjeros estaban al interior de una celda del Instituto Nacional de Migración, sin poder salir, mientras a un costado iniciaban las llamas. Los oficiales evacuaron antes de que el fuego repletara la sede.
Al principio se pensó que el cetáceo estaba apresado por una red, pero cuando biólogos y veterinarios llegaron hasta la zona donde estaba, descubrieron que el animal presentaba una evidente anomalía en su columna.
Estudio de la Universidad de Santiago determinó que la Antártica ha sido víctima de una serie de condiciones climáticas, afectando seriamente a todo el país.
La Nasa tomó un 'time-lapse' de 12 años de todo el cielo usando las imágenes de la misión Neowise, creando así un mapa de “todo el cielo” que muestra la ubicación y el brillo de cientos de millones de objetos.
Contenido en la reforma tributaria lanzada por el Ministerio de Hacienda, el proyecto crea un registro nacional de dueños finales de las empresas y sociedades en Chile. Para los expertos, la medida está bien inspirada y coinciden en que apunta, entre otros fines, a facilitar la recaudación del impuesto al patrimonio. Sin embargo, los abogados tributarios alertan por el resguardo que tendrá esta “sensible” información en el SII y por la obligación de preservar durante 10 años los antecedentes.
Revisa el inédito registro de esta ave alimentándose del krill antártico, pieza clave en la cadena alimenticia del continente helado.
El pasado 29 de junio, el planeta tuvo el día más corto de su historia, un registro que estuvo muy cerca de romperse el pasado 26 de julio.