Durante más de dos horas se prolongó el último consejo de Sofofa hasta marzo. A la instancia concurrieron unos 45 consejeros. Y tal como estaba programada, la vicepresidenta de Sonda no habló.
Pulso
25 ene 2023 09:01 PM
Durante más de dos horas se prolongó el último consejo de Sofofa hasta marzo. A la instancia concurrieron unos 45 consejeros. Y tal como estaba programada, la vicepresidenta de Sonda no habló.
La cita es a las 17:00 horas de este miércoles, y la vicepresidenta de Sonda asistirá en calidad de candidata a la presidencia del gremio. Si bien no está planeado que hable, sí podría pedir la palabra. El expositor de este encuentro mensual será el director del CEP, Leonidas Montes. En paralelo, ha surgido cierto ruido sobre levantar una lista paralela a la liderada por Navarro.
Lleva 10 años en la actividad empresarial y seis en Sofofa. Pasó por revistas, trabajó en universidades, transitó por fundaciones y se consolidó en múltiples directorios. A fines del año pasado, decidió postular a la presidencia de los fabriles. Sumó a dos pesos pesados. Y se lanzó. Hoy delinea su proyecto; agenda reuniones y traza el camino para que su lista aúna todas las posiciones. Y en cuatro meses más, sea la nueva presidenta de Sofofa.
El ex timonel de los industriales entre 2017 y 2021 apoya “con entusiasmo” la postulación de Navarro, que se unió a Óscar Hasbún y Gonzalo Said. “Tiene en su ADN un liderazgo colegiado”, dice sobre la más probable presidenta de la Sofofa. El miembro del clan Matte destaca que hay una nueva generación no sólo en la dirección de las empresas, sino también en sus representaciones gremiales más importantes.
Los comicios son en mayo, pero la alianza de Rosario Navarro con dos consejeros de fuste, Óscar Hasbún y Gonzalo Said, cerró el paso a una eventual competencia, opinan varios consejeros. Los tres nombres sonaban como candidatos transversales y su unión hace difícil la competencia. El pacto se selló el lunes. "Carrera corrida", anticipa un consejero.
Según el Barómetro de Confianza en las Empresas, elaborado por el gremio, si bien el nivel de confianza en las empresas subió de 30 a 38,5 puntos entre 2020 y este año, quienes evalúan con una nota que va de 5 a 7 a la empresa donde trabaja disminuyó de 53% a 46%, una baja que sobrepasa a la que muestran las pymes, que caen de 59% a 55%.
Es directora de Tics y Educación en la fundación Chile Educa. Recientemente, además, fue elegida consejera en la Sofofa.
En 2013, Andrés Navarro eligió a su hija mayor para que lo sucediera en el directorio de Sonda. Hoy, Rosario Navarro Betteley asegura que su rol en la firma le exige mucho trabajo, pero la hace feliz. Además, preside el family office en que participan sus seis hermanos y dirige el área de Tecnologías para la Educación de la Fundación Chile. Este es el atípico camino de una directora improbable.