El director del organismo, Sergio Micco dijo que "este era el momento de expresar un compromiso claro con la verdad, la justicia, la reparación y con las garantías de no repetición".
Ramón Reyes A.
31 jul 2020 10:37 PM
El director del organismo, Sergio Micco dijo que "este era el momento de expresar un compromiso claro con la verdad, la justicia, la reparación y con las garantías de no repetición".
Dos ex jefes del organismo presentaron demandas de tutela laboral en contra del director Sergio Micco. En ellas dan cuenta de una serie de situaciones que -describen- se acentuaron tras el 18 de octubre del año pasado, y que derivaron en sus despidos a mediados de marzo, los que acusan que fueron injustificados y vulnerando sus derechos. Las acciones fueron declaradas admisibles y se abrirá un juicio público.
"La composición (del consejo) no cumple con los principios de autonomía que exige la norma internacional, y su funcionamiento sigue aun la lógica del binominal, llevando el debate a una disputa partidista que en nada aporta a la defensa irrestricta de los derechos humanos", sostienen los funcionarios. El consejo de reúne de manera extraordinaria hoy.
El miembro del consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cree que el director de la institución, Sergio Micco, cometió una "irresponsabilidad" al señalar el fin de semana que "no hay derechos sin deberes". Millaleo espera que aclare sus dichos y descarta una petición de renuncia.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos eligió a cuatro de los siete expertos que encabezarán el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, una figura exigida por la ONU, cuya puesta en marcha estaba pendiente.
"Lo que más valora el instituto es que la subordinación de la fuerza policial a la autoridad democrática se refuerce completamente", dijo Sergio Micco.