La compañía militar que posee un ejército de mercenarios no solo opera en Rusia y Ucrania. Además, tiene una fuerte presencia en otras partes del globo.
1 jul 2023 03:32 PM
La compañía militar que posee un ejército de mercenarios no solo opera en Rusia y Ucrania. Además, tiene una fuerte presencia en otras partes del globo.
Se suma un nuevo ataque a Jartum, luego de que el pasado 15 de abril se iniciara el combate entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Desde su nombramiento como enviado especial en 2021, Volker Perthes ha sido un mediador clave, primero durante los fallidos intentos de transición democrática del país y después ante el deterioro de las relaciones entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Desde que se inició el conflicto entre facciones del Ejército hace más de un mes, al menos 50 niños han perdido la vida en la casa de acogida que producto de la crisis que se vive en el país, se quedó sin funcionarios para atenderlos.
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó “esta última violación a las instalaciones humanitarias desde el inicio de la crisis”, después de que la semana pasada se reportase el robo de 17.000 toneladas de alimentos del PMA en Jartum.
Alrededor del 80% de la goma arábiga del mundo proviene de las acacias del país africano.
Alberto Fernández, actual vicepresidente del Middle East Media Research Institute, comenta para La Tercera el conflicto en el país africano. "Es un desastre inmenso", afirma.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, ha indicado que el organismo, “junto con gobiernos y socios”, se está preparando “ante la posibilidad".
El secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, dijo que el acuerdo de tregua se produjo luego de dos días de intensas negociaciones y entrará en vigencia el martes.
Los combates entre los militares leales al general Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) bajo el mando de su antiguo aliado convertido en enemigo, Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemeti, han generado temores de una guerra civil.
Biden ordenó a sus militares que retiraran al personal de la sede diplomática tras recibir una recomendación el sábado por la mañana de su equipo de seguridad nacional sin un fin de los combates a la vista. “Esta trágica violencia en Sudán ya ha costado cientos de vidas de civiles inocentes. Es inconcebible y debe detenerse”, declaró el mandatario
Tropas y aviones militares esperan en otro país ante la inminente evacuación del personal diplomático debido al conflicto armado.
Su ubicación estratégica -bordeando al Mar Rojo, la región del Sahel y el Cuerno de África- y su riqueza agrícola han atraído a los poderes regionales, lo que complica las posibilidades de una transición exitosa a un gobierno dirigido por civiles.
Esto dado los graves enfrentamientos entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) paramilitares desde primera hora de este sábado.
El Ejército de Sudán acusó al Ejército de Etiopía de ejecutar a las personas y de exhibir sus cuerpos en público. Sudán afirmó que tomará represalias por este hecho, mientras que gobierno etíope negó las declaraciones.