Septiembre se transforma en el mes con más tiroteos fatales desde 2016, cuando el país empezó a registrar este fenómeno. La ola de violencia lleva años, y según indican los medios, tiene que ver con la división de la pandilla Foxtrot.
Hace 14 horas
Septiembre se transforma en el mes con más tiroteos fatales desde 2016, cuando el país empezó a registrar este fenómeno. La ola de violencia lleva años, y según indican los medios, tiene que ver con la división de la pandilla Foxtrot.
El proyecto desarrollado por Atrium Ljungberg, será construido en Estocolmo desde 2025, y abarcará un total de 250 mil metros cuadrados, contará con 7 mil oficinas y 2 mil viviendas, con la finalidad de marcar un hito en la arquitectura sustentable.
El tenista nacional tuvo un estreno impecable ante Elias Ymer para asegurar la victoria de Chile ante los escandinavos en su primera serie de la fase de grupos de la Copa Davis.
El tenista nacional, flamante número tres de Chile, aborda los desafíos de las Finales que comienzan hoy con la serie frente a Suecia en Bolonia.
Este lunes se oficializó el listado tras el US Open y el tenista nacional tuvo un importante ascenso. Además, Tomás Barrios alcanzó su ubicación más alta y se convirtió en el nuevo número tres del país.
El hombre había dicho a familiares y amigos que la mujer seguía viva.
El conjunto europeo se impuso por 2-0 y se quedó con el tercer lugar mundialista por cuarta vez. Las locales, en tanto, sellaron su mejor posición histórica en el certamen.
El país europeo ha advertido a sus ciudadanos en el exterior que mantengan “vigilancia y precaución acrecentada” tras una serie de quemas en público del Corán.
Las hispanas se impusieron a Suecia en un partido, donde los goles aparecieron en los últimos 10 minutos y ahora esperan el resultado que tendrá de la llave entre Australia e Inglaterra.
Luego de igualar sin goles, el conjunto europeo dejó en el camino a la tetracampeona y enfrentará a Japón en la ronda de los ocho mejores. Países Bajos, en tanto, superó 2-0 a Sudáfrica y deberá enfrentarse ante España.
El martes, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró que la situación era “peligrosa”, “complicada” y “utilizada por personas que quieren perjudicar a Suecia”, incluida Rusia, que podría estar aprovechando la situación en su beneficio.
La embajada norteamericana en Budapest dijo que el período de validez ofrecido a los húngaros bajo el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA) se reducirá inmediatamente de dos años a un año.
Hasán Nasralá, caudillo del partido-milicia chií libanés Hezbolá, instó a seguir el ejemplo de Irak, cuya decisión de expulsar a los representantes diplomáticos suecos calificó de “valiente, sabia y excelente”. En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres expresó su determinación de “luchar contra el odio religioso” y manifestó su solidaridad con los musulmanes.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, remitió una misiva al secretario general de la ONU en la que denuncia que estos actos atentan contra los sentimientos religiosos islámicos. Y advirtió que este tipo de manifestaciones “traerá consecuencias irreparables, incluida la propagación del odio, la violencia y la xenofobia en diferentes sociedades”.
Bagdad también retirará a su encargado de negocios en Suecia y la agencia estatal de noticias iraquí informó de la suspensión del permiso de trabajo de la compañía sueca Ericsson en el país.