Los trabajadores hicieron un llamado a los clientes a preferir otros establecimientos.
25 nov 2021 04:04 PM
Los trabajadores hicieron un llamado a los clientes a preferir otros establecimientos.
Los trabajadores hicieron un llamado a movilizaciones intermitentes, y pidieron a los clientes ir a otros establecimientos.
La Fiscalía argumentó que los comercios afiliados por Transbank "tienen la facultad de decidir la aceptación o no, como medio de pago, de cada tipo específico de tarjetas, esto es, una o más marcas comercializadas por Transbank, tarjetas nacionales o internacionales, y de débito, de crédito, o de pago con provisión de fondos (“prepago”), pudiendo elegir indistintamente aquellas que sean de su interés contratar”.
Según un estudio realizado por el Banco Central, un 43% de los encuestados tiene el hábito de almacenar sus monedas en la casa.
El objetivo es que la justicia establezca las compensaciones para los consumidores que se han visto afectados por la cancelación de compras, tardanza o la no entrega de los productos.
La prueba con Coinstar, que es conocida por las máquinas que permiten que los clientes cambien monedas estadounidenses por billetes de papel o tarjetas de regalo, comenzó a principios de este mes.
La cadena dijo que los proveedores son los que están realizando imposiciones y que el uso de sus sistemas de reposición han generado efectos negativos en las salas de venta. La AGIP respondió y reafirmaron que la empresa está ejerciendo abuso de posición dominante.
Se trata de un conflicto tributario emblemático por el monto y la historia de la gigante estadounidense en Chile, que arribó a nuestro país luego con un acuerdo con D&S para adquirir una participación mayoritaria en la compañía en diciembre de 2008 a los hermanos Nicolás y Felipe Ibáñez Scott. El caso se ventila en dos tribunales distintos: Corte de Apelaciones y Corte Suprema.
Desde la entidad esperan que “sea la justicia quien establezca las compensaciones para los consumidores” afectados por la fijación de precios por parte de distintas empresas respecto del valor del pollo fresco ocurrida entre 2008 y 2011.
En abril de 2020 la Corte Suprema ratificó el fallo del Tribunal de la Libre Competencia que condenó a las cadenas de supermercados Cencosud, Walmart y SMU por haberse coludido por la venta de pollos en el mercado, y ese mismo año el Sernac inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para llegar a un acuerdo compensatorio por potenciales daños a los clientes.
En la mayoría de los almacenes de Walmart en Estados Unidos se dan al personal pagos adicionales para que se abstengan de las vacaciones o trabajen horas extras a medida que se acerca la temporada de las vacaciones.
Con el aumento de los casos de la variante Delta, Tyson y Walmart insisten en que los empleados se vacunen; otros se apegan a la persuasión y los incentivos en dinero.
Todos los locales de la cadena en el país cerrarán sus puertas a las 14 horas.
La asociación de empresas Fintech pidió a la Fiscalía Nacional Económica -en un conflicto en el que se ha enfrentado a la mayor cadena de supermercados del país- oficiar a los grandes retailers para conocer si "aceptan o no tarjetas de pago con provisión de fondos". Walmart rechazó las acusaciones y respondió que existe "un costo desproporcionado e injustificado del prepago".
Luego de que las fintech ingresaron un documento en el TDLC, el retailer salió a defender su postura mediante una declaración y señaló que no han percibido interés de sus clientes por utilizar las tarjetas de prepago en sus tiendas.