Finde

La iguana de Alessandra: Paulina Urrutia hace reír en la Sala A. Varas

<em>La iguana de Alessandra</em> es la primera comedia del dramaturgo Ramón Griffero. La creó para Paulina Urrutia, que aquí no sólo actúa; también, canta y baila.

iguana 3

Con casi 40 años de trayectoria, el destacado dramaturgo y director de teatro, Ramón Griffero, nunca había escrito una comedia. Lo hizo ahora y la tituló La iguana de Alessandra, obra que estrenó a mediados de mayo en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno.

Vaya a verla este fin de semana, porque además de entretenerse con la historia, verá en escena a un elenco de antología, encabezado por Paulina Urrutia y Pablo Schwarz.

Los acompañan otros notables actores, como Taira Court, Felipe Zepeda y April Gregory.

En este montaje, la ex ministra de Cultura caracteriza a una mujer algo insatisfecha que emprende un revelador y poético viaje por episodios de la historia del mundo.

Así, pasa por la Italia fascista, la España de Franco, la China de la Revolución Cultural y la Siria bombardeada, entre otros.

Canciones y bailes

Los diálogos son matizados con canciones (hay desde tonadas a pasos dobles) y bailes que le dan dinamismo a la obra, una en que Paulina Urrutia demuestra su versatilidad, pasando de la comedia al drama con absoluta comodidad y ejecutando con gracia divertidas coreografías.

Ojo también con el vestuario y la escenografía, que van cambiando con cada escena, al más puro estilo de la ópera.

Un espectáculo completo que lo hará pasar un muy buen rato y que alargó su temporada hasta el 28 de julio por éxito de público.

Si tiene Club La Tercera, las entradas están 2 x 1.

EDAD: Mayores de 12 años. ESTACIONAMIENTO: En Teatinos al llegar a Alameda, $ 47 el minuto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE