Finde

¿Qué hacer en Fiestas Patrias en la Quinta Región?

Desde una fonda en una viña hasta una ramada marina, estas son las mejores opciones para disfrutar las Fiestas Patrias en la Quinta Región.

Fondas Parque Padre Hurtado_-108

Muchos de los miles de santiaguinos que decidieron salir de la ciudad este 18 tienen planeado pasar las Fiestas Patrias en la Quinta Región.

Desde una fonda en una viña hasta una ramada con puros pescados y mariscos, hay harto que hacer en esta región estos cinco días de celebración.

Si estarás en Viña del Mar, Valparaíso, Casablanca, Santo Domingo, Maitencillo o Los Andes, anota estos datos.

Alejo Barrios, la fonda de Valparaíso

Fondas-Parque-Padre-Hurtado_-72.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

Como ya es tradición, el parque Alejo Barrios de Playa Ancha, volverá a ser el epicentro fondero de Valparaíso.

Desde el viernes 14 y hasta el miércoles 19, se instalarán ahí 34 ramadas que festejarán el 18 con música hasta las 5 AM.

Por ejemplo, La Negra Linda que tendrá shows musicales todos los días, entre ellos Amerikan Sound y La Gran Sonora de Valparaíso.

Además habrá 15 puestos de degustación que venderán desde vasos de vino, terremoto y pipeño, hasta carne asada, empanadas y choripanes con precios que no superarán los $ 3.000.

Toda la información en esta nota.

Cata de ostras en Valpo

DSC_0553.jpg la-tercera

Foto: Gentileza Mar de Amores

Para celebrar las Fiestas Patrias, el restaurante Mar de Amores, ese ubicado en pleno cerro Alegre de Valparaíso y que se especializa en peces y mariscos frescos, hará dos entretenidas clases el lunes 17: un taller de biología marina (12 PM) y una cata de ostras (7 PM).

La primera está destinada a los niños y es para explicarles el sistema de vida de las almejas y las estrellas de mar, por ejemplo.

La segunda es una cata ($ 15.000 p/p) donde podrás degustar 19 ostras chilenas y japonesas en distintas versiones: maridadas con limón, ahumadas y a la plancha.

Además de cuatro shots de ostras a base de vodka y tequila.

Todos los detalles en esta nota.

La ramada más marina

Tres-peces-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Cuando te aburras de los asados, sube hasta el porteño cerro Concepción, que ahí el restaurante Tres Peces será de los pocos abierto en el sector.

Para estas fiestas armaron una ramada en la que sólo probarás preparaciones con pescados, mariscos y algas, que son su especialidad.

Sus empanadas fritas de pino de lapa ya son suficiente razón para no perderse su ramada marina.

Puedes ver más detalles en esta nota.

La fonda de Viña del Mar

Fondas de Viña del Mar la-tercera

Foto: Gentileza Valparaíso Sporting

Este año, la fonda oficial de Viña del Mar se hará en el Sporting Club entre este viernes 14 y el miércoles 19.

Ahí, podrás pasar el día en ramadas, chicherías, ferias de artesanía, juegos mecánicos y hasta carreras de caballos.

Pero si quieres hacer algo distinto, la recomendación es ir a la ramada Independencia, que estará ahí mismo y a cargo del conocido Dj nacional Latin Bitman, donde podrás bailar electrónica hasta las 2 AM.

Más información la encuentras en la siguiente nota.

El 18 en una viña de Casablanca

Dieciocho en Casablanca la-tercera

Foto: Gentileza Viña Casas del Bosque

Estas Fiestas Patrias, la única de las viñas del valle de Casablanca que estará celebrando el 18, será Casas del Bosque, a 70 kilómetros de Santiago y 30 de Valparaíso.

Ahí, entre el 15 y el 19 de septiembre, habrá tours dieciocheros que incluyen una degustación de cabernet sauvignon y una mini empanada en la terraza del lugar, con vista al viñedo.

También tendrá un recorrido por la bodega –donde se prueba una copa los mejores vinos- y por sala de barricas, donde se finaliza con una copa de syrah y una tapa a la chilena.

Además se acondicionarán los alrededores del restaurante Tanino, con un Wine Bar, un Dj que le pondrá buen ambiente a la jornada y con espectáculos de clown.

Revisa todos los detalles en este nota.

Una fonda para ir en familia

IMG_3008.jpg la-tercera

Foto: Gentileza Municipalidad de Santo Domingo

Entre el sábado 15 y el martes 18 se hará en la Medialuna de Santo Domingo la Fiesta de la Chilenidad, una fonda ideal para ir en familia.

Ahí habrá de un cuanto hay, desde circo, juegos típicos y talleres para los niños, hasta un par de ramadas para el carrete nocturno.

Ojo también con los números musicales, cuyo plato fuerte será el grupo de rancheras Los Luceros del Valle.

Toda la info de esa fonda, aquí.

Electrónica, food trucks y ramadas en Cachagua

electronica.jpg la-tercera

Igual que el año pasado, la fonda del parque Cachagua tendrá cinco ambientes: un área de juegos, foodtrucks, un stage electrónico, un escenario para pachanga y un “smoking lounge”, con sillones y juegos de destreza.

Se hará entre el 14 y el 18 de septiembre, desde las 8 PM, y ahí se presentarán varios estilos de música en su escenario, pero sobre todo la electrónica con más de 10 Djs internacionales.

Entre los destacados están Carlo Lio, Gregor Tresher y Dennis Cruz, que pasan por todos los estilos de electrónica ligada al house, y que se harán acompañar por nacionales.

Más detalles los encuentras en esta nota.

La Gran Fonda del Guatón Loyola

ramadas.jpg la-tercera

Foto: I. Municipalidad de Los Andes

Según la cueca, fue en el rodeo de Los Andes que le pegaron “su puñete al Guatón Loyola” y por eso, esta ciudad bautiza su gran ramada dieciochera en honor al personaje, del 14 al 19 de septiembre.

¿Dónde? En el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins de Los Andes. La inauguración el día 14 a las 7 PM y la fiesta se extenderá hasta las 4 AM. Los días 15, 16, 17 y 18, la fonda tendrá horario continuado de 12 PM a 4 PM, y el último día, el 19, cerrará a eso de las 10 PM.

Para comer, habrá cocinerías tradicionales de Los Andes sirviendo choripanes, terremotos, empanadas y platos típicos. Pero, si no quieres comida chilena, también habrá 22 food trucks con comida mexicana, helados, churros, sándwiches y hamburguesas con papas fritas.

Además, la fonda tendrá una zona de juegos, donde podrás jugar al trompo, encumbrar volantines, subirte al palo encebado y correr la popular “carrera de tres pies”. Ahí mismo, los conjuntos folclóricos infantiles de Los Andes harán un espectáculo de baile.

Más sobre:Fiestas Patrias 2018Fondas 2018

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE