Finde

Restaurantes abiertos: dónde comer platos chilenos sin ir a una fonda

Si prefieres saltarte las fondas, estos son algunos de los restaurantes abiertos para ir a comer bien chileno estas Fiestas Patrias 2018.

Bar Monseñor (1) ok

Para los que hoy no quieren repetirse el paso por una fonda, habrá varios restaurantes abiertos este 17, 18 y 19 de septiembre, donde se podrán probar platos bien chilenos.

BordeRío

Restaurantes abiertos la-tercera

Foto: Gentileza Bar Monseñor

Aunque con horarios diferentes, los restaurantes de BordeRío tendrán algo en común estas Fiestas Patrias: prepararán su propia versión de empanadas.

Así, La Cascade, el Mesón del Río, La Tabla, Zanzíbar y El Apero, entre otros, ofrecerán lo propio en materia de empanadas y tragos chilenos estas fiestas patrias.

Por ejemplo, La Cascade, el restaurante de especialidad francesa, tendrá una "empanada rellena de pato" y otra de Boeuf Bourguignon, ambas hechas con carne cocida por cinco horas en vino tinto, envueltas en masa de milhojas ($ 4.800 tres de éstas).

En cambio del Zanzíbar, con su comida del Medio Oriente, además de especialidades peruanas y brasileras, tiene en su carta por estos días su empanada preparada con harina de arroz y rellena de pollo aromatizado con cúrcuma y jengibre ($ 7.800 cuatro unidades).

Pero si definitivamente quieres comer carne asada y preparaciones más chilenas, anota estos dos.

Mesón del Río

Restaurantes abiertos la-tercera

Foto: Gentileza Mesón del Río

Este restaurante español, conocido por su especialidades mediterráneas tendrá un menú especial para estas Fiestas Patrias: una "parrilla individual",que trae lomo vetado , longaniza, pollo y prieta.Esta llega a la mesa sobre una grilla caliente y acompañada de ensaladas chilenas ($ 12.000).

Antes de eso, eso sí, te reciben con un aperitivo de pequeñas sopaipillas con pebre o puedes pedir la versión de empanadas que tendrá en este local, unas que están rellenas con jamón serrano y queso manchego ($ 5.900 las seis).

¿Para tomar? Puede ser la "jarra de sangría", que aunque bien español, viene bien con estas carnes ($ 12.800 para cuatro, $ 3.900 por copa).

De postre, infaltables son los "churros", que vienen cuatro, espolvoreados con azúcar flor y rellenos con salsa de manjar ($ 3.900).

Doña Tina

Doña-Tina-ok-1.jpg la-tercera

Este tradicional restaurante de Lo Barnechea abrirá todos los días de Fiestas Patrias y sólo cerrará el jueves 20.

Es una buena opción para quienes quieren sentirse como en el campo y sin salir de la ciudad, porque su patio bien verde y sombreado es de esos que dan ganas de quedarse durante la tarde en sobremesa.

Doña Tina es famosa por su comida tradicional chilena, la misma que viene preparando desde los años 70.

Puedes pedir cualquier receta criolla que se te ocurra, porque hay desde arrollado hasta prietas, pasando porotos granados, carne plateado, cazuela y hasta pastel de choclo todo el año.

No dudes en partir el almuerzo con una empanada de pino, que son de esas que disfrutas hasta el cachito.

Por si vas, Doña Tina estará funcionando de 12 PM a 10 PM.

El Apero

Restaurantes abiertos la-tercera

Foto: Gentileza El Apero

De especialidad chilena, acá te puedes llegar a regodear entre toda la oferta.

Y este 17, 18 y 19 de septiembre van tener las tradicionales empanadas de pina al horno ($ 2.500) y, también, empanadas fritas, de mechada, mariscos, y queso (7.900 las seis).

¿Con que acompañarlas para empezar? Con un generoso "terremoto" ($3.000) o el delicioso "clery", una borgoña que aquí lo sirven por copa ($ 3.500 la copa).

Luego, de fondo, tienes una infinidad de platos para elegir, todos chilenos y revisitados. Vale la pena el "pastel de choclo" ($8.900) y la "plateada a la chancaca y con puré rustico" ($ 10.900). Pero si prefieres un caldo, algo muy reponedor, sobre todo para estos días un poco fríos, está el "caldilo de congrio" ($ 10.900).

¿Más platos? Sin parangón es la "lengua apanada en chuchoca”, el “charqui mechado en tostadas para picar”, y “chancho a la chilena asado a la miel y merkén” y la “merluza con salsa de cilantro y pastelera de choclo” .

Tres Peces, Valparaíso

Tres-peces-listo.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Para los que anden en Valparaíso este restaurante cuya base es la pesca responsable -es decir, se abastece de pescadores en forma directa, pagando lo justo y según disponibilidad- y que ha ido cundiendo por el boca a boca por lo rico y accesibles de sus platos, estará abierto todos estos días 17, 18 y 19.

Ubicado en el cerro Concepción, ahí tendrán una ramada en la que sólo habrá pescados y mariscos. Entre otras preparaciones, ofrecerán, para partir, unas "churrascas y pebre de cochayuyo", además de “empanadas fritas de lapa y alga", estas últimas de la zona de Maullín”. Eso y “bacalao a la parrilla”, un pescado que es un lujo comerlo hoy en día, de carne blanca y rico sabor, ahí se prepara estos días con salsa atomatada.

Otro de los hits que no se pueden dejar de probar en estos días endieciochados ahí es el "caldillo de congrio de Quintay".

Lo mejor es que ninguno de los platos en Tres Peces supera los $ 7.500, por lo que podrás comer bien y a buen precio.

Para acompañar tendrás ponche con fruta, además de chicha y cola de mono.

¿Postre? Dulces de La Ligua. Ojo, que no se hacen reservas en Tres Peces.

Hotel Santiago (ex Hyatt)

Desayuno-Hyatt-9.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

Ahí el Senso, ofrecerá este lunes 17 un menú ejecutivo de $ 19.900 p/p que incluye un buffet de antipastos (mariscos, ceviche y sopas) más el plato de fondo chileno a elección (anticuchos, pescados y carnes a la parrilla), un buffet de postres chilenos, más una copa de vino.

En tanto, los días 18 y 19, habrá un "brunch dieciochero", entre las 12.30 PM y las 4 PM, que ofrecerá una bienvenida con empanadas fritas de pino y mariscos, además de tragos chilenos, entre ellos, ponche y chicha de bienvenida y terremoto.

Ya después puede ir al buffetcon platos calientes, entre los que encontrarás platos como el pastel de choclo, chupe de marsicos, pollo al coñac, almejas y choritos al vino blanco y hasta tomaticán, entre otros.

Otra de las estaciones tendrá caldillo de congrio nerudiano, plateada al horno y de acompañamientos, puré picante y chancho en piedra.

Ojo, que en las terrazas estarán las parrillas y las planchas con lomo vetado, longanizas, costillar de cerdo, pollo y anticuchos mixtos, pero también pescados y mariscos mixtos estilo discada.

De postre, podrás elegir entre mote con huesillo, pannacotta de chirimoya alegre y chilenitos.

Lo mejor es que habrá zona de juegos para los niños, con emboque, taca taca y otros juegos típicos. Y los niños entre 1 y 12 años que lleguen vestidos con trajes típicos chilenos, comen gratis.

Ese brunch cuesta $34.500 p/p.

Casa Conejo

Casa-Conejo-67-ok.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

A Casa Conejo, el estiloso bar de Ñuñoa, se va a escuchar buena música en vivo y tomar un cóctel de autor.

Estas Fiestas Patrias ahí también se podrá zapatear, porque tendrán abierto durante todo los días -salvo el miércoles 19- para montar su Fonda Social Casa Conejo.

Durante el día, desde las 4 PM, será familiar, con cuecas, parrillas encendidas de donde saldrán antiuchos y choripanes, y juegos típicos, como la ranita y taca taca.

En la noches, en tanto, lo que mandarán serán los terremotos y la música en vivo, porque entre el viernes y el martes tendrán sus clásicas tocatas, que son gratuitas y en las que sólo se paga el consumo.

El viernes 14, por ejemplo, tocarán ahí las chicas de Mamma Soul, y el sábado 15, dos buenos cantautores que se están haciendo oír harto, Charly Benavente y Vicente Cifuentes.

Puedes revisar la cartelera completa de presentaciones en las redes sociales de Casa Conejo.

Barrica 94

Barrica-94-ok.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

Los más de veinte restaurantes, bares y heladerías que se ubican el bulevar gastronómico Patio Bellavista estarán funcionando con normalidad en estas fiestas.

De todos los de ahí, uno de los más ad hoc es Barrica 94, restaurante y bar especializado en comida y vinos chilenos.

Tienen empanadas, por supuesto, y no sólo de pino, sino también otros rellenas de pulpo al olivo y de mechada queso.

De fondos hay opciones contundentes y sabrosas, como el asado de tira con salsa de chancaca o merkén, costillar de cerdo al horno y el pescado frito a lo pobre.

Para tomar, hay una buena carta de vinos, por copa o en botella, y también cocteles preparados con esta bebida, como un “carmenere sour” o un mojito hecho con sauvignon blanc.

¿El horario de Fiestas Patrias? El habitual, de 12 PM a 3 AM.

Juan y Medio

Juan-y-medio-porotos-con-chancho.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Uno de los restaurantes abiertos en Fiestas Patrias es este clásico chileno, que partió en el Ruta 5 Sur y que luego llegó a Santiago con sucursales en el centro y en Providencia.

Estos días, estos dos últimos locales tendrán sus cocinas abiertas, en un horario especial eso sí, de 1 PM a 5 PM.

Cualquiera de estos días de fiesta, pasa a almorzar ahí alguno de sus platos bien chilenos y de esos que llaman “con baranda”.

Más detalles de este restaurante lo encuentras acá.

Las delicias de Quirihue

Las-delicias-de-Quirihue-5-ok.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda

Otro restaurante en pleno Santiago donde te sentirás como en el campo es Las Delicias de Quirihue.

Eso, porque funciona en una de esas casonas del barrio República con patio , donde hay mesas bajo la sombra.

Estará funcionando todo este fin de semana, además del martes 18, al almuerzo, de 12 PM a 4 PM.

¿Qué probar ahí? Conoce las delicias de este restaurante en esta nota.

Ojo, acá encontrarás más restaurantes abiertos en Fiestas Patrias.

Más sobre:Fiestas Patrias 2018

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE