Partidos afinan nóminas de subsecretarios y Boric prepara cónclave con su gabinete
En el comando esperan hacer el anuncio a más tardar el miércoles. Hoy, el PPD presentará un listado de nombres al presidente electo.

Fue un día más tranquilo en “La Moneda Chica”. La expectación bajó e incluso el presidente electo no se asomó por el comando, tras la extensa jornada del viernes en que anunció a su gabinete.
Ahora los esfuerzos del equipo de Gabriel Boric están puestos en definir, lo antes posible, a los 39 subsecretarios que acompañarán a los 24 ministros.
En el comando ya han sondeado a algunos nombres y varios han sido evaluados por el equipo de transición presidencial. Y en los próximos días se conversará con cada ministro para analizar cómo quedarán conformados sus equipos.
Según indican en el círculo íntimo de Boric, el anuncio debería realizarse “ojalá el martes y a más tardar el miércoles”. Por ahora no está definido el formato en que serán informados, pero lo más probable es que se realice a través de un comunicado.
En Apruebo Dignidad ya habían enviado listados con recomendaciones para dichos cargos, pero la estructura final del gabinete hizo que los partidos que en un principio no iban a estar integrados en el gobierno se entusiasmaran para postular a otros cargos.
Por ejemplo, ayer los dirigentes del PPD empezaron a recolectar nombres para enviar una lista oficial. Entre ellos está el experto en seguridad Eduardo Vergara quien trabajó en la campaña de Boric.
“Enviaremos nombres de forma institucional. Perfiles que puedan ser de interés para el presidente para los cargo del segundo plano. No para cargos específicos, sino que buenos perfiles, personas confiables y con buenos antecedentes. Se lo voy a enviar a la gente de su equipo el domingo a más tardar”, dice la presidenta del partido, Natalia Piergentili.
Los más experimentados recopilaron y contactaron a militantes jóvenes con experiencia laboral que puedan optar por un cargo en el gobierno de Boric.
Uno de los que se dedicaron a llamar a los militantes fue el senador Ricardo Lagos Weber, quien buscó nombres que pudieran servir para subsecretarías, jefes de divisiones y otros cargos como seremías.
Ayer, la directiva del partido recibió nombres hasta las 17.00 y los que mandaron sus datos tenían que enviar su experiencia y sus áreas de interés.
En el Partido Radical, que contará con la diputada Marcela Hernando en el gabinete, estaban menos enterados con el proceso de selección de los subsecretarios.
“No está claro el modelo. Vamos a presentar algunos candidatos dependiendo de qué se trate. No es lo mismo una subsecretaría donde se necesita un ingeniero a una en que se necesita un abogado. Estamos pidiendo mayor información para presentar algunas opciones”, dice Alberto Robles, presidente del partido.
En el Partido Liberal y en Nuevo Trato, que funcionan como bloque para estos efectos, conversaron en la jornada de ayer con el equipo de Boric para entender el proceso y ver cómo proponer algunos nombres. Aseguran que es muy probable que en ese listado esté el diputado Pablo Vidal, exmilitante de Revolución Democrática, quien también era una de las alternativas para el gabinete.
Hoy habrá una reunión entre el Partido Socialista, el PPD, el PR y Nuevo Trato, donde se conversarán los próximos pasos a seguir y las posibilidades de aportar más nombres en el equipo gubernamental.
El próximo viernes, Boric tendrá la primera reunión con el equipo completo. Ahí, los 24 ministros y 39 subsecretarios empezarán a trabajar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.