La Tercera PM

Candidatos de Chile Vamos acuerdan realizar cuatro debates entre el 7 de junio y el 15 de julio

Según explicaron desde el sector, el equipo de Briones buscó concretar cuanto antes las fechas para la realización de tres foros televisivos y uno radial. Desde el comando de Lavín, en tanto, quien estará a cargo de esta tarea es justamente un ex Evópoli: el productor Jorge Saint-Jean.

La idea quedó instalada el miércoles 19 de mayo, día en que se inscribieron las primarias presidenciales de Chile Vamos ante el Servicio Electoral. Realizar debates entre los candidatos del bloque en distintos lugares del país fue la propuesta que se dio a conocer en ese momento y que hoy empieza a tomar forma.

De hecho, esa misma semana, los presidentes de Evópoli, Andrés Molina, y la UDI, Javier Macaya, conversaron sobre el tema, acordando incluso un texto en el que se destaca que “la ruta para encauzar institucionalmente las demandas de la ciudadanía, y que tuvo una de sus expresiones más significativas en las recientes elecciones, refuerza la necesidad de generar espacios de participación e interacción entre los políticos y sus electores”.

Hoy, la iniciativa la tomó el equipo del abanderado de Evópoli, Ignacio Briones, desde donde redactaron una propuesta que ya cuenta con el visto bueno de sus contendores, el presidenciable de RN, Mario Desbordes; el candidato de la UDI, Joaquín Lavín, y el independiente Sebastián Sichel.

De acuerdo al documento enviado por el equipo del exministro de Hacienda a sus pares, la necesidad de realizar los debates radica en que “en este nuevo ciclo político, donde la transparencia y la coherencia son valores cada vez más apreciados, establecer mecanismos que involucren a los chilenos y chilenas en la toma de decisiones de manera informada es un requisito y una oportunidad para nuestro conglomerado”.

Por ello, el acuerdo involucra la realización de tres debates televisados y uno radial. Los primeros serían en la zona norte del país, entre el 7 y 11 de junio, y otro en la zona sur, entre el 21 y 25 de junio, ambos televisados. Luego habría una tercera instancia de conversación radial en Santiago, entre el 5 y 9 de julio, para cerrar el ciclo de discusiones con un foro en la capital transmitido por televisión, lo que se realizaría entre el 12 y 15 de julio. Es decir, tres días antes de la elección.

Según explican en el texto acordado por los presidenciables, para llevar adelante la iniciativa, “los debates de TV pueden ser coordinados con Anatel o con algún canal en particular, mientras que el debate radial, a través de la Archi”.

“Con este acuerdo, las candidaturas presidenciales que participan en la primaria presidencial de Chile Vamos ratifican su compromiso para establecer mecanismos de transparencia y diálogo con la ciudadanía, otorgando más espacios para la discusión y difusión de las ideas del conglomerado”, concluye el documento.

Extimonel de Evópoli al comando de Lavín

El hombre que estará a cargo de los debates y de diversos aspectos audiovisuales de la campaña de Lavín es Jorge Saint-Jean, quien se acaba de incorporar al comando del abanderado UDI.

Jorge Saint-Jean

Su llegada resulta llamativa, considerando que Saint-Jean fue presidente y secretario general de Evópoli, partido de Briones. Sin embargo, renunció a este en julio de 2017 y lo liga a Lavín una amistad de varios años.

Según explicó a La Tercera, “con Joaquín Lavín nos conocemos desde el 99, hemos generado una muy buena amistad, me invitó a participar en su comando y mi primera tarea será coordinar los debates de las primarias de Chile Vamos. Gran oportunidad para mostrar su cercanía con la gente y los problemas reales, su gran capacidad, su experiencia, solucionador de problemas de la gente, de mostrar el Chile del futuro, con seriedad, con responsabilidad y dando una esperanza a todos”, sostuvo.

Más sobre:La Tercera PM

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE