Derecha celebra documento PPD que condena "régimen dictatorial" de Maduro
Desde los partidos de Chile Vamos y el gobierno valoraron el documento interno de la colectividad que llamó a la izquierda a "condenar el régimen dictatorial de Maduro".

Reacciones positivas generó el documento interno del PPD –que fue aprobado por la comisión política del partido el lunes – que llama a la izquierda y al partido a condenar el "régimen dictatorial de Maduro" y a defender los derechos humanos.
Así, durante la mañana, los aplausos vinieron principalmente del oficialismo, quienes felicitaron al presidente del partido, Heraldo Muñoz, por el escrito. Una de las primeras fue la vocera de gobierno, CecilIa Pérez, quien en Canal 13 valoró los dichos del partido.
"A mí me llama la atención el documento que sale del seno del PPD que dice, si nosotros como izquierda no tomamos una postura de rechazo al régimen de maduro, vamos a ser vistos por la ciudadanía con reproche, no es literal, pero ese es el sentido, ellos mismos los sienten. Cuando uno es demócrata, es demócrata siempre", señaló la ministra.
Asimismo, el senador RN, Andrés Allamand –quien había criticado recientemente a Muñoz y a la centroizquierda por su posición respecto al régimen de Maduro – felicitó el gesto del partido. "Bien Heraldo Muñoz (PPD) al sacar al pizarrón a la izquierda por ambigüedad sobre régimen ilegítimo de Nicolás Maduro", dijo el parlamentario.
El también senador RN, Manuel José Ossandón, valoró los dichos del timonel PPD y aprovechó de criticar las palabras de la expresidenta Michelle Bachellet –quien reconoció que en Venezuela existen violaciones a los "derechos políticos y civiles"- sobre la situación en Caracas.
Mientras el diputado Evópoli, Luciano Cruz-Coke manifestó que "podemos decir ya con propiedad que la mayoría política del país señala a Maduro como un dictador. Quedan solo pendientes el Frente Amplio y el PC por pronunciarse en el mismo sentido. Felicito la honestidad intelectual del PPD".
Desde la ex Nueva Mayoría, algunos dirigentes también valoraron el documento. En la DC, el jefe de bancada del partido, Matías Walker, valoró el texto ya que no solamente condena la dictadura de Maduro, sino que además reconoce a la autoridad legítima de Juan Guaidó.
"Me parece además muy pertinente el emplazamiento que el PPD le hace a la izquierda en general y al progresismo a no tener doble estándar en materia de DD.HH", puntualizó Walker.
Asimismo, desde el PPD, el secretario general del partido, Sebastián Vergara, defendió la postura de su colectividad. "La posición política internacional, fue llevada a la comisión política por el presidente Heraldo Muñoz, obteniendo un apoyo transversal de los miembros presente, el PPD no tiene matices en torno a la defensa de la democracia y los DDHH", sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.