La Tercera PM

La eterna vida de Mazapán: el histórico grupo suma serie animada y más shows

Desde su participación en escenarios como Kidzapalooza y Ruidosa Fest, al culto que generan en músicos como Gepe y Javiera Mena. Ahora Fábula y la productora Pájaro alistan una serie de animación que obtuvo fondos del CNTV.

mazapan ok

Gepe ha contado que, siendo un niño, aprendió a tocar batería con sus canciones. Una contemporánea, Javiera Mena, también las ha citado entre sus referentes, valorando el componente psicodélico de sus composiciones. Para los shows de celebración de los 30 años de carrera en 2011, de hecho, ambos emblemas del nuevo pop chileno compartieron escenario con Mazapán.

La misma agrupación que aspira a extender la vigencia de La cuncuna amarilla, El caracol Agustín o La vaquita loca más allá de las cuatro décadas, en una era de pantallas, streaming y estímulos múltiples. Como comparten en sus redes sociales, el grupo musical formado en la UC a inicio de los 80 sigue presentándose habitualmente en eventos donde conectan con su público de siempre: los niños.

https://www.youtube.com/watch?v=_c3_D89RsH4

Pero también aparecen en espacios como Ruidosa Fest, el festival consagrado a artistas mujeres que creó Francisca Valenzuela, donde estuvieron hace un año como parte de un cartel que también tenía el trap de Princesa Alba o el pop de Camila Gallardo. O son parte de un evento tan masivo como Lollapalooza, donde han estado dos veces en el escenario Kidzapalooza, en 2012 y 2017.

La banda hoy alista su retorno a la TV, después de estar en el programa Masamigos de Canal 11 (hoy Chilevisión), y de estar en TVN en los años 80. Aunque será de una forma particular. Actualmente, la productora Fábula realiza su primera serie animada, junto a la productora especializada en animación Pájaro (creadores de la premiada serie Petit), basada en las canciones de Mazapán.

https://www.youtube.com/watch?v=Y9u_vOIdP_8

El proyecto lleva por título Mazapán animado y es seguido de cerca por sus integrantes. En una visita que realizaron días atrás a la producción junto al Fondo CNTV (que en octubre premió al proyecto con $49.707.872), las integrantes expresaron su satisfacción con lo que han podido ver de la producción.

"Hay un lenguaje musical, que también se ha transmitido en lenguaje gráfico a través del color y del movimiento, los personajes", señaló Verónica Prieto, agregando: "Las canciones siguen siendo las mismas (…) cuando estábamos en televisión sonaron. Estamos hablando del 83, 84, 85, esa época. Lo nuevo es la forma de trabajar en el arte, que es moderno".

"No entiendo por qué hay tan poca programación para niños, no sé cuál es la razón la verdad (…) Nosotros a veces hemos salido de gira de Arica a Punta Arenas y es frustrante ver niños en lugares apartados viendo cosas que no son para ellos. Creo que este material va a ser espectacular", comentó Cecilia Álamos.

Por lo pronto, el 7 de abril Mazapán estará en la Feria del Libro que se realizará en Casas de Lo Matta, en Vitacura (entrada liberada).

https://open.spotify.com/track/3Ol7pi0iaSAPAxQZ4WXY0f

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE