La Tercera PM

"Nico" Gavilán no es el único: Qué fue de los otros concursantes que se hicieron millonarios en la TV chilena

El flamante ganador de Pasapalabra se adjudicó anoche el mayor pozo de la pantalla chica hasta ahora. Antes, programas como ¿Quién quiere ser millonario?, Atrapa los millones y mucho antes, Un millón para el mejor, marcaron la historia de los espacios del género. Hoy, algunos de sus participantes poco y nada quieren saber de esos logros.

nico

Anoche Nicolás Gavilán finalmente completó el Rosco, llevándose los $ 396 millones de pesos acumulados hasta ahora en el programa Pasapalabra. Eso, más los $ 17.250.000 que ganó a lo largo de sus participaciones en el espacio televisivo, convierten al estudiante de Pedagogía en Música en el mayor ganador de los programas de concurso en la TV chilena.

De esta forma, el joven de 22 años y oriundo de Hualpén pasará a la historia de los programas del género, como muchos otros que han marcado hitos con sus participaciones. Aquí, algunas de las mejores historias de triunfadores anónimos que de la noche a la mañana vieron sus cuentas llenas de ceros… y probablemente sus vidas llenas de nuevos amigos.

*Un millón para el mejor (1979)

Premio: $ 1 millón de pesos

Ganador: Fernando Echeverría

En la década del 70, el programa de Canal 13 Un millón para el mejor protagonizó uno de los mayores escándalos en la historia de la TV nacional. El popular proyecto, conducido por Javier Miranda y dirigido por el reconocido Gonzalo Bertrán, reunía cada semana a un par de concursantes compitiendo en diversas preguntas de conocimiento, que de ser respondidas correctamente en su totalidad, entregaban al ganador nada menos que un millón de pesos en diferentes artículos, como una casa, un automóvil, un refrigerador, televisores, entre otros.

El ganador más recordado sería Fernando Echeverría, quien se llevó el pozo del programa que contaba con el auspicio de la Compañía General Financiera S.A. Fue justamente esta empresa la que desentrañó el fraude: el concursante había recibido las respuestas previamente de parte de uno de los jurados del concurso, el fallecido académico Alfonso Stephens. Tras el escándalo, ocurrido en 1979, el programa fue cancelado. Muchos rumores circularon en torno al caso, como aquel que hablaba de una conspiración contra Stephens por pertenecer a la izquierda de la época.

https://www.youtube.com/watch?v=8d7N3qI4I6M

*¿Quién quiere ser millonario? (2002)

Premio: $ 100 millones de pesos.

Ganador: Gonzalo Miranda

En 2002 el popular programa ¿Quién quiere ser millonario? tuvo a su único y flamante ganador, el profesor de historia de 29 años Gonzalo Miranda.

El participante llegó hasta la última instancia, la pregunta por los $ 100 millones de pesos, el premio más alto entregado en la TV chilena hasta entonces. El académico, por esos años también estudiante de Derecho, respondió correctamente a la pregunta ¿En la corte de qué Rey pasó sus dos años de vida Leonardo Da Vinci? –cuya respuesta era Francisco I-, llevándose el preciado cheque entregado por Don Francisco.

Miranda –quien declinó conversar con La Tercera sobre su histórico premio, sin entregar un argumento concreto-, trabajaba en aquella época como profesor en diferentes preuniversitarios, una labor que tras ganar el programa continuó desempeñando. Hace algunos años fue coordinador docente del Preuniversitario Alameda, y actualmente es profesor de historia del Preuniversitario Gauss, con varias sedes en la región.

https://www.youtube.com/watch?v=aFTiMFiCAa8

* Atrapa los millones (2012)

Premio: $ 80 millones de pesos.

Ganadores: Mitza Iriarte y Víctor Cuevas

Diez años después del triunfo de Gonzalo Miranda, el programa de Canal 13 Atrapa los millones entregó otro importante premio: $ 80 millones, transformándose en la cifra más alta desembolsada en un programa de concursos en la última década.

En julio de ese año, el matrimonio conformado por Mitza Iriarte y Víctor Cuevas, dos comerciantes de la Vega, se llevaron el importante premio en dinero, que por entonces, prometieron usar para celebrar sus 25 años de matrimonio con un viaje, y terminar la construcción del segundo piso de su casa.

Actualmente, la pareja sigue a la cabeza de la pescadería Malibú, en la Vega Central. Tampoco accedieron a hablar con La Tercera sobre su recordado premio, aduciendo que estaba ocupado y que no deseaba hablar de tal experiencia.

[caption id="attachment_789490" align="alignnone" width="640"]

Mitza Iriarte y Víctor Cuevas.[/caption]

* Pasapalabra (2018)

Premio: $ 176 millones de pesos.

Ganador: Daniel Araya

Antes de Nicolás Gavilán, fue Daniel Araya quien ostentó recibir el mayor premio en dinero entregado en la TV local. En noviembre de 2018, Araya se transformó en el ganador del Rosco en la edición chilena de Pasapalabra, llevándose la mayor cifra hasta entonces: $ 176 millones de pesos. Con el premio en sus manos, contó que uno de sus primeros planes era ir junto a su hermana a Francia, para asistir al Mundial Femenino de fútbol.

https://www.youtube.com/watch?v=Xf5Ole79tro

*Resistiré (2019)

Premio: $ 109 millones de pesos.

Ganador: Mario Sepúlveda

Solo algunos meses atrás, el ex minero Mario Sepúlveda fue el gran ganador del reality de Mega Resistiré, un proyecto de telerrealidad donde 24 participantes eran puestos a prueba, abandonados sin agua, alimentos ni abrigo, pero con medio millón de dólares para administrar y adquirir lo que necesitaran. Quien ganara el concurso se llevaría el dinero restante de todos esos meses de encierro. Por votación del público, Sepúlveda fue finalmente el ganador, pero su triunfo se convirtió en uno de los más recordados de la televisión: los $ 109 millones que quedaron para el ganador -$68 millones de pesos totales después de impuestos- decidió compartirlos, dejando un 15% para repartirlos entre algunos de sus compañeros, y destinando otro importante porcentaje en un proyecto para ayudar a niños enfermos.

https://www.youtube.com/watch?v=SlnBsTZd8zk

Casos anecdóticos de Sábados Gigantes

Uno de los programas más famosos por sus espacios de concurso -y los premios que se entregaban- fue Sábados Gigantes. En uno de esos segmentos, en 1978, el mismo día en que comenzaba el Mundial de Fútbol de Argentina, Carlos Caamaño aceptó una invitación al popular proyecto conducido por Don Francisco. "Lo que tenía ganas era de tener un televisor a color para poder ver el Mundial", cuenta Caamaño a La Tercera. Y revela además: "Fui más que nada por la posibilidad de ganarme un premio".

El azar hizo que terminara siendo uno de los afortunados elegidos para concursar –luego que se les asignara un número en la entrada-. Pero el participante avanzó tanto en la competencia que la producción se encontró con un problema. "La cifra en premio era más de lo que habían presupuestado", cuenta, por lo que Don Francisco le ofreció su propio reloj marca Rolex.

Hoy Caamaño revela que no se fue con el reloj del animador. "Les dije que al menos me dieran un cheque, para poder asegurarme. Para mí era más seguro un documento que un objeto", cuenta sobre su petición fuera de cámara. Finalmente la producción le entregó su cheque, con el que fue rápidamente a comprarse el aparato soñado: un televisor Sanyo de 15 pulgadas, "lo más grande que había en ese momento y de una buena marca", dice. "Ese mismo día me pude comprar la tele en colores, y pude terminar viendo el partido inaugural ahí", concluye.

Otro caso recordado es el de Miguel Vergara, que en 1987 participó en un concurso donde ganó $5 millones de pesos de la época, la cifra más importantes que entregó el programa en sus primeros 25 años.

"Viví de los intereses", contó en el programa Qué dice el público en el año 2017, "nunca pensé que al sacar los intereses y al no depositar, se me iba a ir achicando el monto". Poco tiempo después, el dinero se acabó, trayendo consigo un distanciamiento de su esposa e hijos. "Me dediqué a pasarlo bien", contó, "no estaba preparado para recibir un premio de esa magnitud".

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE