Rápido desplazamiento del norte magnético sorprende a los científicos
El movimiento natural de la dirección obligará a ajustar los sistemas de geolocalización, mapas de Google, navegación, entre otros. Fuente: YouTube/European Space Agency
¿Qué es el norte magnético?
Básicamente es la dirección que señala la aguja imantada de las brújulas. Ese punto se mueve constantemente, pero en el último tiempo se ha desplazado entre 50 y 60 kilómetros por año. Todo indica que esto seguirá sucediendo durante las próximas décadas debido a las condiciones geológicas de la Tierra.
[caption id="attachment_656395" align="aligncenter" width="497"]

Norte magnético[/caption]
Más sobre Tercera TV
Maldonado por crisis del PS: "No vamos a caer en el populismo de alejarnos de un partido que ha sido aliado nuestro porque está pasando un mal momento"
Sichel por continuidad del paro docente: "Soy hijo de la educación pública, me parece terrible pensar que hay niños que llevan tres semanas sin clases"
La Florida se suma a la moda de las esculturas con más réplicas de personajes chilenos
Los científicos sospechan que este "desvío" es netamente provocado por la formación de burbujas magnéticas que se encuentran muy por debajo de la superficie terrestre.
"Por lo que sabemos, este punto de la Tierra siempre ha vagado, pero recientemente ha ganado un nuevo impulso y se está lanzando hacia Siberia a un ritmo nunca antes visto", señaló la Agencia Espacial Europea.

El fenómeno viene se pronuncia desde 1996, cuando el desplazamiento aumentó su velocidad aproximadamente 15 kilómetros por año. Actualmente el polo norte magnético se desplaza en línea recta hacia Siberia alejándose cada vez más de Canadá.

En consecuencia de la modificación del norte magnético, muchos sistemas de ubicación tendrán que ser actualizados para no afectar las navegaciones marítimas, la información del GPS o el posicionamiento exacto en teléfonos inteligentes.
[caption id="attachment_656399" align="aligncenter" width="404"]

Ubicación[/caption]
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.