Se cae el mito de las cajas de pizza manchadas con aceite: desde ahora todas son 100% reciclables
Hasta hace muy poco existía la creencia popular de que las cajas de pizza manchadas con aceite o restos de comidas las convertía en un empaque imposible de reciclar. Sin embargo, gracias a diversos estudios y análisis liderados por las más prestigiosas organizaciones vinculadas a la Economía Circular se logró determinar que esto no es efectivo, desbancando así un verdadero mito urbano que hasta ahora ha impedido a muchas personas dar nueva vida a estos envases.


Hasta hace muy poco existía la creencia popular de que las cajas de pizza manchadas con aceite o restos de comidas las convertía en un empaque imposible de reciclar. Sin embargo, gracias a diversos estudios y análisis liderados por las más prestigiosas organizaciones vinculadas a la Economía Circular se logró determinar que esto no es efectivo, desbancando así un verdadero mito urbano que hasta ahora ha impedido a muchas personas dar nueva vida a estos envases.
La Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) investigó sobre la materia y logró determinar que el porcentaje de aceite en este tipo de cajas es tan marginal, entre un 1% y un 2% de grasa, que no afecta en nada las propiedades físicas del papel que se obtiene al utilizar estos envases reciclados. De esta manera, la felicidad que representa ese momento en que el repartidor toca el timbre y sales a recibir tu pizza Papa John´s es ahora aún mayor al tener la certezas que tras disfrutarla solo o con amigos, podrás disponer de su caja en cualquier punto limpio de tu ciudad.
De acuerdo a la última encuesta Nacional Ambiental realizada por el Ministerio de Medio Ambiente, sólo el 43% de las personas separa sus residuos para reciclar, y la mayoría de aquellos que no lo hacen, señalan que es por falta de costumbre (37%), porque no hay dónde dejar los residuos (36%) o simplemente por comodidad (10%).
Entre quienes sí reciclan, los residuos que más se separan para reciclar son botellas y envases de plástico, botellas de vidrio, pilas, y papeles, diarios o cartones. En ese sentido, las cajas de Papa John’s, más grande cadena de pizzas en Chile, más de 137 locales distribuidos entre Arica y Punta Arenas están elaboradas a partir de material 100% reciclado, disminuyendo su impacto ambiental, ya que reducen el consumo de agua y la huella de carbono de su proceso de producción.

Esta modernización en materia de packaging llevó a Papa John´s Chile a convertirse en la primera cadena de pizzas del país en contar con el sello “Elijo Reciclar” en sus cajas, certificación entregada por el Ministerio de Medio Ambiente que avala el correcto cumplimiento de todos los requisitos necesarios para ofrecer un embalaje sustentable y reciclable.
Este cambio forma parte del plan de sostenibilidad de Papa John´s Chile, el que considera una ambiciosa hoja de ruta donde destaca, entre varias otras iniciativas, continuar con el desafío de gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus operaciones, neutralizando durante el 2020 y 2021 las emisiones de CO2 de la totalidad de su servicio de delivery.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE