LT Board

Cómo se vive el Alzheimer hoy en Chile

En un nuevo capítulo de A BORDO, Polo Ramírez conversa con las investigadoras Andrea Slachevsky (Universidad de Chile) y Brigitte van Zundert (Universidad Andrés Bello) sobre las últimas investigaciones y líneas terapéuticas en torno al manejo de esta enfermedad, que se estima afecta a 200 mil personas en el país. 

Video:

El Alzheimer es una enfermedad que va en aumento en Chile. La razón es lógica: el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento progresivo de la población han tenido como consecuencia que hoy más de 200 mil personas tengan este diagnóstico en el país.

Se espera que para 2050 haya a nivel nacional medio millón de afectados, especialmente a partir de los 80 años.

¿Qué características particulares tiene el Alzheimer y en qué se diferencia de otros cuadros que involucran el desarrollo de demencia? ¿Cuáles son los factores ambientales que influyen en su aparición? ¿Se puede prevenir?

Para estar al día sobre la realidad del Alzheimer en Chile y las últimas novedades en torno a estudios y tratamientos, te invitamos a revivir la nueva edición de A BORDO, que tuvo como invitadas a Brigitte van Zundert, investigadora del Núcleo Milenio de Neuroepigenética y Plasticidad (EpiNeuro), y del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, y a Andrea Slachevsky, neuróloga, profesora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, miembro del Centro Gero (Centro de Gerociencia, salud mental y metabolismo), coordinadora de la Unidad de Memoria del Hospital del Salvador y vicepresidenta de la Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias (Coprad).

Más sobre:LT BoardA BordoSalud BoardAlzheimerbranded-ltboard

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE