Ace Hotel: ecléctico a la médula
¿Es gótico? ¿Es art deco?… mmmm, tiene unos aires moriscos españoles también, pero si cierras los ojos y miras otra vez, le verás hasta una cara modernista. Es todo eso, una amalgama de estilos que se fusionan exuberantes en el nuevo Ace Hotel Downtown Los Ángeles.


“El resultado es una experiencia singular, una colección de referencias arquitectónicas y de diseño apiladas una encima de la otra. Cafés vieneses, Luis Barragán, modernismo parisino, Bauhaus, Piet Mondrian hasta Adolf Loos comparten espacio -un guiño a la irreverencia y actitud del diseño sin restricciones de Los Ángeles en la década del 20 y 30 años”, señala el equipo del hotel.
Ubicado en el número 20 W de la calle 29 en pleno Broadway Theatre District -muy de moda en los últimos años con la llegada de estudios creativos, nuevos restaurantes y diversos eventos artísticos-, el edificio de 1927 fue la sede del estudio de cine United Artist y de su teatro. En él se funde el pasado glamoroso de Hollywood y el espíritu de los locos años 20 en cientos de detalles del trabajo de restauración de Atelier Ace con el estudio Commune Design.
Para la recuperación de la fachada los proyectistas se inspiraron en la época de oro del barrio, pensando cómo habría lucido si hubiese sido lo que es hoy: un hotel, un teatro y restaurante. Removieron la pintura volviendo a la vida el yeso y la terracota de sus altos muros y rescataron la reja de hierro. La vieja taquilla del teatro, con su encantadora estética deco, fue transformada en un quiosco de jugos orgánicos y leches vegetales, Moon Juice; en tanto el antiguo teatro de la United Artist, que refleja el gusto por el decorativismo y el gótico español de Mary Pickford (actriz cofundadora del estudio de cine), se conservó para espectáculos, películas y eventos con una estética a mitad de camino entre una catedral y un escenario fantástico.

En la mayor parte de las áreas públicas y en las habitaciones del hotel, pilares y cielos se desnudaron para dejar a la vista el concreto en bruto, honesto y simple del viejo edificio, creando ricos contrastes de materialidades con el nuevo mobiliario, el cuero, la lana, los cerámicos y los metales de las luminarias. Son espacios dispares que sin embargo conviven en un ambiente informal y acogedor, con guitarras Martin o cocinas en algunas habitaciones, o libros en la recepción para los huéspedes, espacios ultrademocráticos donde todo puede tener un lugar, hasta el cartel luminoso “Jesus Saves” en la fachada posterior del edificio.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE