MasDeco

Apuntes de tendencias

Se abrió la temporada. Las ferias Maison et Objet, en París, y Ambiente, en Frankfurt. Lo nuevo, lo que marca tendencia y lo que se avecina. Un desfile de colores, texturas, materiales y formas hacen de estas la pauta del 2012-2013. Tomamos nota.

1503667

2 TENDENCIAS EN COLORES

A todo color.

Una paleta dinámica es la que se muestra. Sin embargo, los tonos que marcan la tendencia cromática este 2012 son: amarillos, verdes y azules. ¿El límite? Ninguno. Se aceptan en todas sus variantes. La gracia es que entre ellos pueden mezclarse. El vibrante amarillo de la mesa de café Cute Cut Wire, de Roche Bobois, pasando por los sillones azules, la nueva paleta de la versión de Facett que estrenó hace algunos años Ligne Roset, hasta los textiles geométricos de la diseñadora Ella Doran.


Blanco y negro.

Este binomio se convierte en otra tendencia. Sea una nota urbana, una apuesta minimalista o un guiño victoriano, esta paleta básica demuestra que solo se necesita esta sumatoria cromática para agregar sofisticación a cualquier ambiente. La colección Cargo -Design Heure- en el trabajo de su pantalla o los cuencos para el té llamados Microorganisms, de la diseñadora Clémentine Dupre, en sus gotas pintadas, hacen gala.

MATERIALES NOBLES

La pauta es clara con respecto a la materialidad. La tendencia está guiada por la búsqueda de la autenticidad, el rescate de las habilidades y conocimientos ancestrales -sopladores de vidrio, ebanistas, orfebres, ceramistas, telares-, el valor por las piezas únicas -de excepción y suma fragilidad-, del compromiso de hacer de cada pieza una obra maestra y del uso racional de los recursos naturales. El cristal, translúcido o con incorporación de color como la luminaria The Club de Lu-Murano; la cerámica, donde el carácter protagónico del blanco se distingue a través de su acabado texturizado, tal como paper clay, de la diseñadora Paola Paronetto; los metales preciosos donde Tom Dixon expone el cobre en todo su esplendor, la colección Panarea de Visionnaire o las cortinas de aluminio Coulor Metalex, de Le Labo by Paco Rabanne.

2 PATRONES

Geometría.

Combinaciones de alto contraste y forma marcan la pauta. De Mondrian a Picasso. Del constructivismo al cubismo. O simplemente la nostalgia de un tartán. Aquí la pureza de unidad y la regularidad absoluta de líneas, rayas o cuadros vitalizan propuestas depuradas donde los bloques cromáticos se vuelven tendencia.

La huella tribal.

Los principales creadores han puesto su vista en los símbolos de culturas primitivas y en el misterio de las atávicas tradiciones donde las técnicas artesanales, las habilidades tradicionales y las fibras naturales son clave. Es así como diseños tribales cobran vida reinterpretándolos, haciendo gala de nuevas tecnologías, o bien sucumbiendo al valor único de lo hecho a mano.

3 ESTILOS

Reciclaje o neoindustrial.

Aunque ya tiene un tiempo, el estilo industrial sigue marcando pauta. Evocar el pasado, las raíces de fabricación o imponiendo su acabado desgastado o desprolijo, destacan en cualquier ambiente. El aparador The Rule Box, de Jonathan Singleton para Ici et là Barcelona, de acero envejecido, madera maciza de roble y acrílico pintado, y los asientos de madera del Teatro Bombay en la India, de Francisco Segarra, de más de cien años son un buen ejemplo.

Afrancesado.

Los aires clásicos y rococó vuelven a tomar fuerza en la temporada 2012. Ese dulce y viejo sabor francés convierte nuestros días en la época de oro. La butaca de polietileno para exterior Proust de Magis, la tina de hierro fundido esmaltado Regal, de Devon&Devon, o la increíble colección de revestimientos de paredes y textiles Giandirni llamada Bellagio, que está inspirada en el siglo XVIII.

Lo natural.

Maderas depuradas, sin barnices, llenan de calidez los espacios como el velador Table Books, de Julie Gaillard, o la silla Oak N2 chair, de Nathan Yong en Ethnicraft, al igual que la incorporación de fibras naturales como alpaca u oveja. Incluso los patrones tejidos visten hasta los suelos en alfombras o convierten su trama en textura para porcelanas.

En resumen: clásicos revitalizados, piezas únicas, volver a lo ancestral y el diseño lento se convierten en la tónica.

4 OBJETOS QUE DEBES TENER

Animales.

No importa si son esculturas o cualquier otro tipo de accesorio. Si son de cartón, polímeros o tela. Sus siluetas o perfiles son un must. Alessi, por ejemplo, con su lámpara I love animals llevó la consigna.

Espejos.

Biselados, en patchwork, asimétricos, desgastados, pero sus reflejos no solo se ven en este clásico formato, mesas, veladores o cómodas también dieron una nota alta. El protagónico dorado de Guilt de KOKET o el biselado Piega de Victoria Wilmotte.

Platos.

Siempre protagónicos en una mesa, pero además este 2012 vuelven con poder a los muros de las casas, tendencia que se no se veía por casi dos décadas. Antiguos, serigrafiados o incluso nuevos. Matignon de Haviland es una colección de atrevida mezcla; colores pop combinados con patrones clásicos.

Relojes.

Absolutamente decorativos. Nuevas reinterpretaciones para sus clásicos como la nueva versión de la clásica idea de los suizos del reloj de cuco de pared a un estilo actual. Su nombre: Chalet de Diamantini & Domeniconi.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE