De colección: Chippensteel chair/2013: Oskar Zieta
Una edición limitada, firmada por este diseñador polaco, quien toma de la industria automotriz la técnica para conseguir los muebles-objeto más deseados de los últimos tiempos.


En la última edición de la revista AD española, la diseñadora y decoradora italiana Paola Navone (a quien le debemos algunas palabras en estas páginas) alaba y elige como diseñador preferido a Oskar Zieta. Y entre sus creaciones nada más y nada menos que esta silla, la Chippensteel. Es decir, pongamos atención.
Hace ya un buen tiempo que sus pisos Plopp se ven en producciones y editoriales de todo el mundo, pero con esta silla, que juega con lo architradicional del estilo Chippendale añadiendo incluso capitoné en el respaldo, se anota un hit.
Zieta es polaco (1975), pero estudió arquitectura en Suiza. En el ETH de Zúrich investigó diversos modos de construcción con láminas de metal ultralivianas, hasta llegar a una tecnología usada en la industria automovilística, la formación por presión interna.
Según Zieta, esta tecnología se basa en la maximización de cada elemento. Las formas se consiguen utilizando dos láminas de acero que se sueldan entre sí alrededor de sus bordes, para luego inflarlas a alta presión y así dar vida a un objeto 3D. Las piezas que se consiguen a través de esta técnica permiten una producción en serie de formas individualizadas, además de ser livianas y durables. Gracias a la flexibilidad que ofrece el sistema, el diseño de la silla se puede personalizar, cambiando su longitud, ancho y alto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE