Editorial


Ya estamos en tierra derecha con la feria MásDeco Market. La próxima semana vamos con un especial dedicado 100% a lo que van a encontrar desde el 9 al 12 de mayo, el programa de actividades, charlas, workshops, expositores; la parrilla está, como dicen en TV, ‘caliente’ y nos tiene muy contentos. Sin duda el salto al Centro Cultural Estación Mapocho es grande, así que vayan preparando sus agendas para este panorama.
En este número llevamos dos exposiciones internacionales: Eileen Gray, una gran retrospectiva en el Centro Pompidou, en París. Esta diseñadora irlandesa fue transversal en sus intereses, incursionó en el art decó y el modernismo entre sus objetos, los más conocidos son la mesa E-1027 y el sillón Bibendum. Pero sin duda la Villa E-1027, diseñada por ella en el sur de Francia, es una de sus obras más importantes; situada en Roquebrune-Cape-Martin, allí aplicó todos los principios del modernismo, creando no solo la arquitectura, sino también el mobiliario. Una de sus facetas quizás menos conocida es el trabajo en laca, técnica que aprendió de un maestro japonés. Un imperdible si están por esos lados.
La otra exposición es la de Francisco Bustamante en la Casa de las Américas en Nueva York. Conozco a Francisco hace muchos años, antes que empezara a estudiar pintura. Lo he visto evolucionar, aprender y cuestionarse, esto lo ha llevado a vivir en Londres, Ciudad del Cabo y una residencia en Beijing. Hace más de un año decidió partir a la Gran Manzana, buscando el silencio para poder seguir avanzando; uno podría pensar que es contradictorio buscar concentración en una ciudad que nunca para, pero lo ha conseguido. Estuve en su taller, vi su nuevo trabajo y no para de sorprenderme, el oro y los grandes formatos son su constante, pero ahora hay silencios y vacíos que antes no había visto. Siempre hemos discutido por el formato de su obra, yo pensando en que debería hacer algo más chico, acotado; él insistiendo en lo grande, lo monumental. Ahora, viendo lo nuevo, tengo que asumir que está en lo correcto, sin esos formatos no lograría comunicar el silencio de esta, su nueva etapa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.