MasDeco

Editorial

Semana del 31 de marzo al 07 de abril de 2012.

Casa: Blanca Sanchez Locación: Huechuraba Periodista: Soledad García-Huidobro Productor: Francisco Casale Fotografo: Jaime Palma Revista Mas Deco, 28 de Febrero de 2012.

Marzo comenzó cargado de actividades, y una de las áreas más movidas de las que nos competen a nosotros ha sido el arte. Inauguraciones importantes que han llegado al país, como la de Rembrandt o El Universo de la India, en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, hablan de cómo lentamente nos hemos sumado a circuitos internacionales de exposiciones relevantes.

La otra cara de la medalla, sin duda, es la exposición que inauguró hace algunos días en Somerset House, Londres, el escultor Fernando Casasempere; el trabajo de este artista se ha ido consolidando con los años en la escena mundial, exhibiendo en lugares reservados para los consagrados. Su última exposición, Out of Sync, es, a no dudarlo, el más monumental de sus montajes, pero también es la evolución de un trabajo constante y metódico, en el cual ha invertido enormes cantidades de energía y pasión. Me tocó ver su trabajo cuando en 2006 recibió un encargo de la Fundación Jerwood, una de las entidades más relevantes en el arte inglés, para la cual realizó la obra Under the Forest, una exhibición permanente en el Ragley Hall Sculpture Park; era la primera vez que se enfrentaba a piezas enormes, en una escala muy distinta a lo hecho hasta el momento, y no solo tuvo que buscar una nueva manera de inspirarse, sino también de construir y trabajar la cerámica. O la exhibición Bricks and Mortar -también en tierras inglesas-, en The New Art Centre en Roche Court, el 2011, en la que la repetición y serialización de sus piezas comienza a aparecer, antesala de lo que sería la muestra actual.

Casasempere no solo tiene el mérito de haberse insertado en la escena internacional como un jugador de peso por virtud propia, sino que lo hizo exportando nuestra identidad y sus raíces.

En estos 15 años que ya lleva afuera ha seguido promoviendo y divulgando la influencia de la cultura precolombina en su obra y desarrollando la cerámica como material inherente a nuestra cultura. Si tienen la suerte de estar en Londres deben pasar a verla; si no, esperen a fin de año cuando lo obra llegue al país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE