En armonía con la naturaleza
El refugio de una de las socias de la tienda Pura en la ladera del cerro Pochoco es un resumen de estilo de vida, pasión por la naturaleza y valoración por la artesanía local.


Cada rincón de esta casa en el Arrayán deja ver las pasiones de su propietaria. Artesanía y naturaleza conforman una simbiosis natural. La entrevista comienza en este entorno con el silencio de la cordillera que se interrumpe en ocasiones con los dulces cantos de los pajaros. La dueña de casa comienza un interesante relato sobre los inicios de su tienda Pura, pionera en rescatar y dar valor a los productos elaborados por manos artesanas chilenas.
Hace 10 años, junto a su socia tomó el auto y partió desde Chiloé al norte, en busca de artesanos. Pasaron pueblo por pueblo hasta encontrar trabajadores que elaboraran productos maravillosos fabricados a mano. De ese tiempo ha pasado bastante agua bajo el puente, porque ahora cuentan con un staff -desde el Altiplano hasta la Patagonia- que valoran su propio trabajo y también clientes que aprecian los productos únicos y 100 por ciento nacional.
Gran parte de la colección de Pura Artesanos conforma la decoración de esta casa y se inserta casi en forma natural, como chales de alpaca, que son la compañía perfecta de un sofá, o coloridos aguayos y cojines, que están presentes en las distintas terrazas y quincho. Incluso algunas esculturas en piedra son parte del paisajismo silvestre de esta casa.
La dueña de casa rescata objetos interesantes, y más allá de los atributos de cada uno de ellos destaca la historia del artesano y la historia del oficio. Es el caso de la cestería en Boqui, que es representado por un maravilloso canasto manzanero en que se hace la chicha de manzana en Chiloé y que se fabrica con esta planta trepadora y rastrera del bosque valdiviano. Su uso es ancestral y diverso, y con su fibra se fabrican canastos para uso doméstico y ornamental y objetos utilitarios para la casa. Tiene la característica de ser muy resistente, pero lamentablemente quedan muy pocas personas en Chile que realizan este tipo de trabajo.
Estos oficios son los que rescata Pura, en especial trabajos con materiales nobles y con el apoyo del diseño proyectados por sus tres socias, y que este año incorporaron a una cuarta integrante, la joven diseñadora Daniela Alduce.
La dueña de casa es una convencida de que todo los productos que están hechos a mano tienen una energía especial y poseen una historia única. “Lo importante es que los chilenos están considerando estos atributos y valorando lo natural, ecológico y sustentable. Y eso es un cambio de mentalidad importante y muy alentador”, comenta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE