MasDeco

Espacio: Moda/arquitectura

En este proyecto en Tel Aviv, una línea muy delgada separa ambos conceptos. El primero se suele llevar en el cuerpo, el segundo en la ciudad. Pero cuando hablamos de espacios propios, y específicamente aquí, ambos se confeccionan en la construcción de un solo mensaje.

1723872
1723872

Tel Aviv, el arrebato de todo lo nuevo, es el frenesí de observar su crecimiento. Una urbe testigo del posmodernismo a gran escala, de un capitalismo efervescente que discierne su rumbo a pulso. Entre otros de sus aciertos, para muchos se cataloga como la capital de la moda del Oriente Medio, no en vano el 2011 inauguraron su primera semana de la moda. En el diseño local zumban apellidos como Ohayon, Primark y  Zwillinger. Entre ellos, se trata de entender las necesidades del mercado israelí en torno a la moda y comprenderse a ellos mismos insertos en el resto del mundo, más bien.

El Antokolsky Apartment 1, ubicado en la misma ciudad, se cataloga como un departamento de lujo, fue un proceso que se desarrolló entre el 2009 y 2011, con 240 m². Los creadores son Pitsou Kedem Architects, y su dueña, una diseñadora de modas que exigió que este quehacer se extrapolara también a su residencia.

Se trata de algo singular, porque a pesar de que hacen algo conocido, hay algo. Tildarlo como diferente sería precario. Consciente podría ser, es una arquitectura que no desborda vanidad, sino que se enmarca dentro de los parámetros de lo reflexivo. “Lo que distingue la arquitectura moderna de mi oficina es que cada proyecto tiene un concepto claro donde cada uno se basa en él mismo. Espacios, materiales, diseño, elementos, todos sirven o apoyan a la misma idea”, explica Pitsou Kedem.

¿Quiénes viven en este tipo de proyectos, en un Antokolsky Apartment 1?

Personas que ven al diseño como una forma de vida, que no les gusta guardar o acumular objetos. Personas que viven en una ciudad moderna y que aman vivir y disfrutar su departamento. Aquí vive una diseñadora de modas, y todo el concepto y el diseño está basado en sus propias creaciones. Esta idea recorre todo el lugar de forma repetitiva, a través de colores monocromáticos y texturas de su colección. Por ejemplo, el muro de madera negra que atraviesa todo el departamento, refleja lo anterior.

¿Cómo confeccionaron el lugar?

Esta diseñadora vive aquí con su familia, su requerimiento fue diseñar un espacio que irradiara el credo de sus diseños y especialmente el de su última colección. Ella - con su marca Jerry- estuvo muy involucrada en el proyecto y parece como si se hubiera planeado una prenda de vestir y no precisamente un espacio.

¿De qué forma se relacionaron ambas visiones, arquitectos y diseñadora de modas?

Por el diseño, los espacios del departamento presentan un juego de formas, muchas en tres dimensiones y volúmenes con un lenguaje limpio y meticuloso.d

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios