Guía de arte


Hasta el 30 de junio
Huellas
Esta instalación de la artista finlandesa Kaarina Kaikkonen se compone de una serie de 850 chaquetas donadas por personas anónimas, dispuestas una al lado de la otra como acompañándose y marcando presencia a pesar de la ausencia. Un ejercicio de la memoria recordada, revivida y puesta en movimiento.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Matucana 501, Metro Quinta Normal.

Desde el 11 de abril
Snapshots, realismo abstracto
La figura humana como elemento central inserta en temáticas cotidianas y situaciones íntimas, es lo que exhibe Felipe Achondo en esta muestra a través de 12 pinturas en distintos formatos, inspiradas en fotografías tomadas por el artista e imágenes sacadas de internet.
Galería de Arte Trece
Girardi 1480, Barrio Italia.

Hasta el 12 de mayo
Durante 15 años Angélica Pérez Germain trabajó el origen y la materialidad del té, explorando los cruces que existen entre corporalidad, naturaleza y mente. Dos muestras simultáneas, una en Santiago y otra en Concepción, dan cuenta de esta obra inédita, desconocida y recuperada. “El encuentro con el té, además de su implicancia social y pública, se detiene en la propia artista, revelando aspectos de su personalidad… pocos creadores están dispuestos a correr el riesgo de exhibir públicamente el resultado de esa búsqueda tan íntima”, dice Patricio M. Zárate, curador y administrador del proyecto Museo sin Muros.
Sala de Arte MNBA Mall Plaza Vespucio
Vicuña Mackenna Oriente 7110, Metro Bellavista La Florida.

Alter-realidad humana... El arte de Neo Rauch: un repaso esencial
Una combinación de elementos míticos, íntimos y actuales caracteriza el trabajo de este pintor alemán, que hoy en día es muy cotizado en ferias de arte y por coleccionistas. Lo figurativo, onírico, pop y gráfico está presente en su obra y este libro ofrece una mirada bastante completa de la labor artística, personalidad e historia de Neo Rauch. Nacido en el lado oriental de la Alemania dividida por la Guerra Fría de los 60, sus influencias e intereses están ligados a los cambios vividos por ese país y sus exploraciones en la pintura en un diálogo con las obras de Francis Bacon, los pintores neosalvajes y los maestros prerrenacentistas. A comienzos de los 90 ya había encontrado su estilo característico que entrelaza figuración y abstracción, con temas derivados del progreso y las luchas de la comunicación, que le han dado atención y respeto a escala internacional. Actualmente el museo de Bozar, en Bruselas (
), exhibe una retrospectiva de su trabajo. En librerías Contrapunto, precio de referencia $54.800.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.