MasDeco

Hogar a punto

Ordenar la casa. Pintar muros, mantener el jardín, decorar, botar los cachureos, renovar la terraza. Muchas tareas pueden sonar abrumadoras, pero no lo serán tanto si se hacen en las fechas indicadas.

1699463

Febrero

Mantenimiento

Por regla general, las alfombras y los tapices se deterioran con el uso diario, en especial si hay niños o mascotas. “Lo óptimo es lavar la alfombra dos veces al año para sacar los olores. En tanto, los tapices se pueden mantener con productos desmanchadores y sanitizadores de superficies. Estos no deben usarse en forma excesiva porque pueden decolorar la tela”, advierten en Limpitex, empresa experta en limpieza de alfombras, tapices y pisos duros.

Marzo

Anticiparse al frío

La mejor manera de que el invierno no nos pille mal parados es revisando las estufas, radiadores, tuberías de agua caliente y el funcionamiento de los termostatos. En el caso de las estufas a kerosene no deberían tener grandes complicaciones si luego del último uso se guardaron en óptimas condiciones.  “Es importante  al guardarlas, sacar todo el kerosene de estanque, ya que con el calor del ambiente, el combustible se puede condensar y finalmente hay una posibilidad que el agua oxide el estanque. No es aconsejable utilizar combustible de la temporada anterior. Se debe limpiar el filtro de kerosene y el de aire, y  guardarla protegida del polvo, idealmente en la misma funda que se vende como accesorio”, agrega Eugenio Avendaño, gerente de Servicio y Postventa de Toyotomi.

Mayo

Lo que no sirve no estorbe

Hay diversos criterios para poder deshacerse de algo: ¿Lo has usado el último año? Si está dañado, ¿vale la pena arreglarlo? Y por último, ¿es realmente necesario? Si se decide a botar, en Santiago hay varias municipalidades que mantienen puntos limpios y áreas de acopio y reciclaje. Está la alternativa de los Traperos de Emaús (traperosemaus.cl) que pasan a recoger las cosas donadas (mobiliario, electrodomésticos, electrónica, decoración, entre otros).

En este mes, el jardín también tiene su afán. "Mayo y junio son los meses del transplante y para hacer reproducciones y plantaciones a raíz desnuda en especies caducas", señala la paisajista Marta Morales, de Estudio Paisaje.

Junio

Pequeñas decoraciones

Empiezan los días más helados. Para darle un toque distinto y alegrar el invierno,  Nicolás Rosende, socio de Mobiliario y Diseño RRM, propone  hacer del hogar un lugar agradable. Para ello no se necesitan grandes cambios: “En invierno usamos accesorios que, por lo general, tendemos a esconder. Es interesante incorporar en la decoración de la casa lo que usamos, por ejemplo hacer una pared con ganchos que permitan colgar los paraguas, sombreros, mantas en forma aleatoria”.

Julio

Cuidar el exterior

Pese al frío invernal, la terraza y el jardín son dos áreas importantes.  Nicolás Rosende aconseja no descuidarla y usar un buen complemento: los braseros, que no solamente decoran e integran el jardín al interior sino que además generan espacios de reunión.

Agosto

Reordenar y reorganizar

Se viene la segunda parte del año y para muchos  la más difícil. A estas alturas, el escritorio ha acumulado papeles , es muy probable que todo esté  apilado y el desorden se vea a simple vista. Lo mejor es organizar en cajas y archivadores etiquetando su contenido..

Agosto y septiembre son importantes fechas para el jardín. “La poda, sacar maleza, despuntar, botar las hojas secas y abrir los arbustos y árboles para que tomen luz”, explica Marta Morales.

1699463

Septiembre

Pintar la casa

La mejor manera de que el invierno no nos pille mal parados es revisando las estufas, radiadores, tuberías de agua caliente y el funcionamiento de los termostatos. En el caso de las estufas a kerosene no deberían tener grandes complicaciones si luego del último uso se guardaron en óptimas condiciones.  “Es importante  al guardarlas, sacar todo el kerosene de estanque, ya que con el calor del ambiente, el combustible se puede condensar y finalmente hay una posibilidad que el agua oxide el estanque. No es aconsejable utilizar combustible de la temporada anterior. Se debe limpiar el filtro de kerosene y el de aire, y  guardarla protegida del polvo, idealmente en la misma funda que se vende como accesorio”, agrega Eugenio Avendaño, gerente de Servicio y Postventa de Toyotomi.

Octubre

Preparar la terraza

Es época de gozar del buen tiempo y estar más en el jardín y la terraza. “Como no es necesario cambiar el mobiliario todos los años, es interesante el cambio de look incorporando color en los complementos como cojines, objetos decorativos, maceteros, plantas y mesas laterales. En cuanto a las plantas de terraza son ideales las buganvilias, en especial  blancas y rojas. Las tonalidades de temporada van por los amarillos y dorados, quitasoles de colores y formas variadas con cubiertas calipso, negro y amarillo”, adelanta Daniela Ramírez, Brand Manager de Delineare.

Noviembre

Limpieza profunda

El mejor consejo para este mes es hacer una limpieza a fondo, lo que implica remover la casa completamente. Una opción es pedirle ayuda a especialistas que dejan la casa completamente como nueva. Otra opción, es ponerse manos a la obra y usar los mejores productos y trucos de limpieza.

Diciembre

Listos para celebrar

Es el mes de estar más tiempo en la cocina preparando los platos típicos de esta época del año. Kevin Poulter, socio de Coquinaria, recuerda que no pueden faltar las grandes bandejas para hornear el jamón y pavo navideño, el especiero con clavo de olor, pimienta, papikra y ajo en polvo; los envases para frutos secos, una linda panera para dejar el pan de pascua y panes dulces y los frascos de vidrio para almacenar las galletas navideñas. Aparte de los platos de fin de año, este es uno de los meses especiales para la preparación de mermeladas (ciruela, guindas, damascos, duraznos, frutillas, higos, melones y sandías), conservas y chutney (berenjenas, tomates, albahaca y mangos). “Es necesario tener frascos de vidrio que aparte de ser decorativos se puedan esterilizar. En tanto, en la cocina debe haber fruta madura a punto para que mantengan su forma. No olvidar las  etiquetas autoadhesivas para poner el nombre de cada preparación”, dice la chef María Eugenia Terragno.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE