MasDeco

Internacional: Después de NeoCon

Interface, empresa líder en diseño, producción y venta responsable de alfombras modulares, acaba de participar en NeoCon, la feria más grande del mundo dedicada al interiorismo corporativo que se realizó en Chicago. Aquí nos cuentan su experiencia en la ciudad del viento y nos dan las claves que atravesarán esta área del diseño durante la temporada.

1788545
1788545

Interface se fundó en 1973 y hace varios años que dentro de sus lineamientos

se propuso eliminar cualquier impacto al medioambiente con fecha límite al año 2020. La empresa estadounidense ha perfilado su producción de las alfombras modulares bajo el concepto de sostenibilidad. Su presencia abarca el mundo entero, y hace unas semanas acaba de despedirse de la feria de diseño corporativo más grande del planeta, NeoCon, en Chicago, Estados Unidos.

NeoCon es la mayor exposición de diseño de interiores comerciales de América del Norte. Allí se instalan alrededor de 40 mil profesionales de la arquitectura y del diseño, se imparten cerca de 100 seminarios o foros de asociaciones con ponencias magistrales de primer nivel. Es ahí donde se abarcan todas las áreas innovadoras para las empresas, comenzando por hotelería e interiores institucionales, con más de 700 salas para exhibición. Aunque este año ocupó un espacio más reducido que el anterior, Interface aprovechó la instancia para lanzar su colección The Net Effect, una línea hecha con material ciento por ciento reciclado del nailon que se extrae de las redes de pesca. Sus alfombras se inspiran en el azul del océano, en la personalidad que cobran sus movimientos con el viento. Observaron su naturaleza, captaron  sus patrones, texturas y tramas múltiples. “Además de llegar a nuestras aspiraciones con el diseño en sí, The Net Effect tiene plena conexión con un trabajo de responsabilidad social y sustentabilidad. Transformamos un material de desecho en materia prima, y así también incluimos a las comunidades que la trabajaron en nuestra filosofía sustentable. Interface les paga por el trabajo terminado, los educa y les entrega las herramientas necesarias para llevarlo a cabo. Así como ellos quieren que sus hijos vayan a la universidad, nosotros queremos cero emisiones contaminantes en nuestro planeta”, explica Reinaldo Schwarz, coordinador de marketing de Interface para Latinoamérica.

Y continuando con su batalla por un diseño sustentable -sin alejarse ni un milímetro del mercado internacional-, aquí nos cuentan las tendencias de NeoCon 2013. Algunas que continúan, otras nuevas. Algo siempre interesante de saber:

Diseño en Neocon 2013,
por Reinaldo Schwarz: 

1. Mucho color: tonalidades fuertes y cromáticas, mucho rojo, azules vivos, paletas sólidas en su expr esión. Naranjos y amarillos también fueron protagonistas en sillas y en sofás modulares. Aunque no fue la mayoría, también se vieron tonos tierra en algunas alfombras.

2. Texturas: ¡por montones! No solo en alfombras, en todo tipo de mobiliario. En el caso de algunas telas percibimos muchas texturas naturales y construidas a partir de procesos amigables con la naturaleza. Todas ellas en tonos neutros como el beige, crudo o blanco invierno. Por otra parte, observamos que muchos de los patrones clásicos fueron redefinidos o reinterpretados.

3. Formas:  fue curioso ver nuevas formas hexagonales en alfombras, convirtiéndolas en piezas más elaboradas y con otro carácter. Las formas modulares de los sofás delimitaron o ampliaronlos espacios de trabajo. Todo el mobiliario se veía suave y flexible. Observamos algunos muebles con apariencias futuristas y personalidades únicas para vestir espacios multipropósito.

www.interface.com
www.neocon.com 

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios