MasDeco

La Abuela más encantadora cumplió años

17 millones de unidades han visto la luz desde su nacimiento en abril de 1946 en las fábricas de Piaggio, en Pontedera. Dos exposiciones celebran el 70 aniversario del scooter más vendido y sexi del planeta.

vespa125v

¿Qué tiene la Vespa que encanta?  Desde su debut con casi 2.500 unidades de la Vespa 98, son más de 150 modelos y variaciones sobre un mismo tema las que ha creado Piaggio: una figura adorable de prestaciones técnicas ideales para moverse en la ciudad… y en la vida.

La primera Vespa, la avispa, apodada así por su silueta acinturada, tenía la gracia de ser un vehículo pequeño a buen precio y fácil de manejar por sus cambios instalados en el manubrio y no en los pedales, como las motos. La innovadora posición que adopta el piloto en este diseño, subido y no montado en el scooter, lo dejaba protegido de ensuciarse las piernas, resguardado del viento -gracias a la protección delantera-, para viajar cómodamente, seguro y con estilo. Palabras clave de la marca que en los 50 y 60 se vuelve un ícono de una forma de vida ‘a la italiana’.

Nace una estrella

Después de la guerra, la Piaggio -dedicada en un principio a la producción de motores y carrozas ferroviarias y luego a la aeronáutica durante el conflicto- se reinventa.  Ya no más aviones, ahora la necesidad era cómo se moverían las personas en la Italia del dopo guerra. La respuesta fue la Vespa 98, un producto barato, de producción masiva y de look encantador que cautiva como todas sus hermanas hasta hoy.  Tenía 98 cc y en su versión de lujo neumáticos con guarda blanca y cuentakilómetros. Le seguirá la 125, la que volverá famosa a la familia en los años 50, y de ahí en adelante los modelos se sucederán incansables, como la PX de los años 70 -la de mayor éxito- y aún en producción con sus 125 y 150 cc.; versiones deportivas, scooters exclusivos o rarezas, como el portabazookas para el ejército francés o la mítica Ape, la abejita, moto-furgón  de 3 ruedas que evoluciona de la Vespa y que todavía se ve maniobrando hábil por las estrechas calles de Italia.

vespa125v

Más allá de cilindros, motores de 4 tiempos o bajos índices de contaminación y ahorro de combustible que ostenta por estos días, la avispa encanta por su look y por lo que representa. No se parece para nada a los scooters masivos, ni comida a domicilio ni correo. Ella conserva su aire clásico cincuentón, de líneas cuidadas y elegantes.  Es sinónimo de libertad, juventud y alegría de vivir.  Así ha sido desde que el cine y la publicidad la catapultaron al mundo entero en los 50.

Audrey Hepburn se escapa por un día de su asfixiante rol de princesa y descubre Roma y el amor en una Vespa con Gregory Peck. Jude Law o Nicole Kidman atraviesan solitarios e independientes Nueva York en sus Vespas, en “Alfie” y “La intérprete”, y Julia Roberts se toma de la cintura de Tom Hanks en “Larry Crowne”, en un bonito final de una historia de amor.  Por eso encanta la Vespa a todo el mundo. Nos recuerda  el goce de vivir lo simple: sentir el viento en la cara, amar y descubrir el mundo a 60 kilómetros por hora.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios