MasDeco

Metamorfosis en Tribeca

Resguardar el patrimonio arquitectónico es uno de los principales objetivos del arquitecto norteamericano Andrew Franz. En el corazón del barrio de Tribeca, y donde originalmente se erigía un edificio de almacenaje de caviar de  fines del siglo XIX,  existe hoy un loft de tres niveles que reutiliza materiales y su fachada original.

Tribeca Loft, Location: New York NY, Architect: Andrew Franz Architect Tribeca Loft

En el siglo XIX el barrio de Tribeca era la médula industrial de Manhattan. En cada esquina se levantaban grandes fábricas y almacenes. Actualmente se ha transformado en uno residencial, y de los más codiciados de Manhattan.

Justo ahí, en un antiguo edificio de seis pisos construido en 1884 y utilizado en sus orígenes como lugar para almacenamiento de caviar, puso el ojo el arquitecto Andrew Franz, quien tomó el último piso y el techo de la construcción y lo convirtió en un loft, rescatando parte de la arquitectura y reutilizando muchos de sus materiales. La base del diseño fue la creación de un espacio fresco con reminiscencias industriales y vintage, pero combinado con elementos de diseño contemporáneo con una gama de colores cálida. Para Franz, el objetivo principal en la arquitectura es “rescatar la sensibilidad de la belleza atemporal, donde el diseño debe tener un impacto duradero en las personas, comunidades y medioambiente”, asegura en Detail Collective (blog de arquitectura y diseño).

La historia del edificio fue la principal fuente de inspiración para el arquitecto, y se ve reflejada en la remodelación, basada en dejar expuesta la esencia de la fábrica; retira la pintura de las paredes y deja el ladrillo a la vista, desnuda las columnas de yeso dejando los pilares de madera al descubierto, conserva las ventanas de arco y reutiliza las viejas vigas del techo transformándolas en los peldaños de escalera. En resumen, el arquitecto mantiene la calidad táctil y la riqueza material del edificio.

Entre el cielo y el suelo del loft encontramos uno de los íconos que más llaman la atención en la arquitectura de Franz: un entrepiso hundido con un techo de cristal retráctil que conecta hacia la azotea, haciendo que esta sea fluida con el exterior e incorporándose a una de las zonas de estar centrales de la propiedad.

El arquitecto toma el riesgo de quitarle metros cuadrados al interior del loft para llevarlo al exterior y hacer de este una de las principales zonas de estar. Al parecer tomó un buen riesgo, ya que el interior se llena de luz natural, y por la noche el patio actúa como una linterna que ilumina el interior del loft. Lo que en un comienzo era un espacio de un solo nivel, mal ventilado y oscuro, se transforma en uno con tres niveles, ventilados y llenos de luz.

La azotea de la antigua fábrica se convierte en el tercer y último nivel del loft, transformándose en un amplio mirador del barrio de Tribeca y del río Hudson. Esta particular terraza utiliza adoquines de piedra azul recuperados y un gran número de especies de plantas nativas que requieren poca agua, mientras que aíslan el entorno de abajo.

Tribeca Loft

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios