MasDeco

Francisca Gaete

Una licenciada en artes, perfeccionada en Francia, que descubrió en la cerámica el mejor canal para sus reflexiones sobre la materialidad. Según las organizadoras, una de las grandes revelaciones de Pura Cerámica, el gran encuentro de este medio.

1. Tu primera aproximación al arte. Cuando tenía 16 años tuve talleres de pintura con Rodrigo Vega, quien me enseñó a mirar y a pensar en la pintura o el arte desde lo formal; es decir, color, línea, mancha, etc.

2. ¿Qué fue lo mejor de tu experiencia en Francia? Pasar por L'École de Beaux Arts de Montpellier me ayudó a ampliar mis horizontes, conocer otros medios y experimentar otras realidades del arte.

3. ¿Quiénes son tus maestros en cerámica? Mi primer profesor fue Guillermo Casanave, quien me enseñó a trabajar en el torno, me mostró la formulación de pastas y esmaltes. Luego entré al taller de Francisco Olivares, quien ha sido un maestro para mí. Él me ayudó a conocer los materiales y el oficio en profundidad. También Gustavo Pérez, en Xalapa, México

4. ¿Cómo fue tu experiencia en México? Fue muy importante porque tuve la oportunidad de trabajar y aprender de un ceramista de nivel internacional.

5. Explícanos cómo es que te inspira la misma materia. Manipulando la pasta, trabajando. En algún momento sale 'algo' interesante, un gesto, una combinación de materiales nuevos o simplemente un error que vale la pena seguir.

6. Dices que es la transformación lo que más te interesa de la cerámica… No me deja de asombrar el proceso de transformación de los minerales existentes en la tierra, tan comunes que muchas veces caminamos sobre ellos sin conciencia de lo que son o fueron. Estos minerales formaron parte de otras rocas que luego de muchos siglos se degradaron hasta llegar a ser lo que son ahora en la tierra. Luego el ceramista los reúne nuevamente y gracias al fuego vuelve a ser lo que era. Es casi mágico.

7. ¿Cómo describirías tu trabajo? Los objetos que yo hago están en la línea de los cuencos 'decorativos' o utilitarios, más bien como pretexto porque lo que me interesa es el proceso, el trabajo de texturas y formas. Estos cuencos son de formas simples, donde la línea, el color, la forma y la textura deben estar en armonía, un elemento en función del otro equilibradamente.

8. ¿A quién te gustaría conocer? Alev Ebuzziya Siesbye, ceramista turca-danesa

9. Una ciudad donde te gustaría perfeccionarte. La capital de la porcelana: Jingdézhen, china

10. La última película buena que viste. No he visto películas, pero sí he leído… El último libro bueno que leí fue "Manual para mujeres de la limpieza", de Lucía Berlin.

11. Lugar favorito de tu taller. El torno. @frangaete_ceramicas

[gallery ids="27382,27384,27380,27383,27381" link="file"]

"Pura cerámica es una muy buena tribuna. Nos da la oportunidad de mostrar nuestro trabajo y ver el de los demás, produciéndose intercambios valiosos también con el público".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE