Macarena Guajardo
Arquitecta especializada en sustentabilidad, junto a Denisse Bonnefoy y Miguel Valenzuela es fundadora de Fundación Basura, una organización que asesora empresas, capacita a personas y colabora con municipios para contribuir en la generación de una cultura Basura Cero.
1. ¿Crecer fuera de Santiago tuvo alguna influencia en ti? Claro, sobre todo cuando se trata de cruzar la calle, saludar a la gente en los ascensores, comprar en el local de la esquina. Crecer a escala humana.
2. ¿Por qué escogiste la arquitectura? Básicamente porque me gustaba dibujar y las matemáticas. No la tenía tan clara. Hoy es una de las mejores herramientas que tengo.
3. ¿Cuándo y cómo llegas a la sustentabilidad? Diría que ella llegó a mi por internet y a través de la arquitectura. Di con una cifra sobre recursos depositados en vertederos ilegales. Me enojé mucho y empecé a hacer cosas.
4. ¿Qué te dejó como enseñanza Alemania? Me dejó admiración por la eficiencia, orden y respeto que las personas sienten con la naturaleza.
5. ¿Cuándo comienza tu obsesión con la basura? Cuando vi un proyecto de arquitectura de Michael Reynolds que había construido con basura me dije: nunca más. La basura no existe. Está en la mente.
6.¿Cómo fue la experiencia de voluntariar en Haití? Ruda. Personas hermosas, pocas oportunidades, desorden. Me trajo mucho aprendizaje y lecciones de humildad.
7.¿Qué te dejo tu paso por Ciudad Emergente? La conexión entre mentes grandes y corazones aun más grandes. Vi a alguien vivir de su pasión y me inspiró a hacer lo mismo.
8.Háblanos de Fundación Basura. Lo más desafiante y gratificante que he hecho en mi vida.
9. ¿Cuáles son algunas de sus actividades? Vamos a eventos a hacernos cargo de los residuos, hacemos cursos, intervenciones, asesorías, actividades de voluntariado, encuentros, incidencia política. De todo.
10. ¿Es importante para ti tener una pareja que entienda tu modo de vida? ¿Para quién no? Ideal que no solo lo entienda sino que le den ganas de sumarse por sí misma.
11. Un espacio de Santiago que te fascina. El balcón de mi departamento. La ciclovía de Ricardo Lyon. El Vegan Bueras. La salida del metro Bellas Artes.
12. ¿Qué ciudad miras como ejemplo? Me gusta mucho el sistema de transporte de Curitiba y la manera en que Hernani, en el País Vasco, y un par de comunas de Manila, en Filipinas, manejan sus residuos.
13. ¿Cómo te transportas? Bicicleta. Más sano, más barato, más feliz.
14. ¿Tienes mascotas? 2 cachorros. Gary y Pelé. Hermanos pololos.
15. ¿Qué libro estás leyendo.Siempre leyendo "The Zero Waste Solution", de Paul Connett; difundiendo "De Basura a Cero", de Fundación Basura, y comenzando "Antropoceno: La política en la era humana", de Manuel Arias Maldonado. fundacionbasura.org
"Me gustaría lograr que la gente se dé cuenta de que la basura no es tal y fortalecer una red de trabajo con organizaciones a nivel latinoamericano".
[gallery ids="34498,34500,34499,34497,34496" link="file"]
Lo Último
Lo más leído
2.