Una nueva era
Las etapas del desarrollo humano se han clasificado de diversas maneras: históricas, artísticas, políticas, bélicas, económicas, tecnológicas, ambientales, entre otras. No siempre los ‘bordes’ son precisos, hay desfases y traslapes, y generalmente se definen luego de pasada cierta cantidad de años o décadas.
Quizás ya se podría determinar una nueva: ‘la edad del hombre’.
Es fácil darse cuenta de que hemos cambiado todo y para nuestro beneficio, es notorio que somos muchos y que cada vez vivimos más años (erradicando enfermedades y creando otras que se solucionarán luego); todo está supeditado a nuestro modo de vivir, nada escapa a nuestro dominio (salvo la misma actividad humana). Tenemos respuesta a casi todo, ninguna especie nos gana, ni siquiera los virus más complejos. Estamos armando forzadamente un nuevo equilibrio. Todos los seres que aún están vivos es porque a nosotros nos conviene o dicho de otra forma: tienen un valor comercial, las vacas, cerdos, gallinas, salmones, jureles... existen pues hemos modificado su genética y cantidad, ahora la fijamos nosotros, por otra parte hay nuevas especies: poodles, caballos fina sangre, salmones más rojos, vacas más grandes y pollos con sabor a pescado. Con el mundo vegetal pasa exactamente lo mismo: hay nuevas flores, frutas sin pepas, sandías cuadradas, tomates transgénicos, además han aparecido, como productos comerciables, largos listados de ‘orgánicos’. Prácticamente no existen los lugares inexplorados del planeta, incluso el fondo marino es suelo fértil para la investigación y el desarrollo tecnológico. Existen zonas protegidas muy definidas, que se explotan como santuarios de la naturaleza, o vía turismo ecológico. Por otra parte hay especies extintas (animales y vegetales) que se podrían recuperar, no es necesario tener un almacenamiento de especies, es solo cosa de saber cuál es su fórmula o composición genética para rearmarlas.
Con todo ello, sumado a un sinnúmero de productos concebidos por la química, hemos llegado a ser 7.2 billones y vivimos por más años: aparentemente no estaríamos mal, habría que corroborarlo en unas décadas más para estar seguro de ello. Por ahora vamos ganando, pero estamos lejos de lograr un mundo equilibrado y grato para nosotros mismos.d
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE