
Las autoridades de Brasil investigarán las ‘loot-boxes’
En total se presentaron siete demandas contra diferentes compañías.

Durante el último tiempo los legisladores de muchos países han comenzado a discutir el tema de las ‘loot-boxes’ o cajas de recompensas en los videojuegos, y si estas se encuentran fuera de la regulación. Ahora un nuevo país se ha sumado a las investigaciones, se trata de Brasil, donde fue presentada una demanda para investigar al respecto y potencialmente banear las micro-transacciones.
La demanda fue presentada por la Asociación Nacional de Centros para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (ANCED), y apunta contra Activision Blizzard Brasil Promocoes Ltda. (Activision); Electronic Art Games (EA Games); Garena Agenciamento de Negocios Ltda. (Garena Brasil); Nintendo Brasil; Riot Games Servicos Ltda, (Riot); Ubisoft Entertainment Ltda. (Ubisoft); Konami Holdings Corporation (Konami); Trueline Valve Corporation (Valve Corporation) y Tencent Holdings Ltda.
Junto con esto, es que también se inició otra demanda contra las empresas que tienen estos juegos en sus plataformas, entre las que se encuentran: Apple Computer Brasil Ltda, Microsoft do Brasil Importação, Google Brasil Internet Ltda y Sony Interactive Entertainment do Brasil.
Finalmente, son siete las demandas presentadas en el Juzgado de Distrito de la Niñez y la Juventud, a la vez que se han pedido 19.500 millones de reales. como indemnización por daño moral colectivo e individual.
Desde la organización mencionaron que “las empresas que exploran el uso de juegos utilizan distintos recursos audiovisuales”, agregando que “esto induce una sensación de recompensa en el jugador al retirar el elemento, siendo aún mas grave en niños y adolescentes, ya que se encuentran en desarrollo, lo que muchas veces lleva a la adicción o al cambio de personalidad”.
Según complementan, “esta práctica, según la ley brasileña, es una forma de apuesta, por lo que está prohibida por la Ley de Delitos Penales y el Estatuto de la Niñez y la Adolescencia. En algunos países, las loot boxes ya están prohibidas. Es necesario que Brasil se pronuncie frente a esta práctica abusiva”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.