YouTube acabó con los canales de varios supremacistas blancos
Siguiendo una política implementada en 2019, la plataforma baneó a sujetos como Stefan Molyneux, David Duke y Richard Spencer.

YouTube baneó los canales que varios supremacistas blancos mantenían en su plataforma. De acuerdo a The Verge, este lunes la plataforma de videos de Google prohibió los canales de Richard Spencer, David Duke, Stefan Molyneux y otros supremacistas blancos citando sus violaciones a sus reglas sobre los discursos de odio.
“Tenemos políticas estrictas que prohíben los discursos de odio en YouTube y cancelamos cualquier canal que viole esas políticas de forma reiterada o flagrante”, dijo un vocero de YouTube a The Verge. “Después de actualizar nuestras pautas para abordar mejor el contenido supremacista, vimos un aumento de 5 veces en la eliminación de videos y hemos cancelado más de 25.000 canales por violar nuestras políticas de discurso de odio”.
En junio de 2019 YouTube implementó los mencionados cambios a sus pautas para regular el contenido supremacista blanco en su plataforma. En esa oportunidad la compañía dijo que comenzaría a “prohibir específicamente los videos que alegan que un grupo es superior para justificar la discriminación, la segregación o la exclusión basada en cualidades como edad, género, raza, casta, religión, orientación sexual o estado de veterano”.
Pero aunque las medidas emprendidas por la compañía durante esta jornada responderían a una aplicación de esos lineamientos, obviamente los sujetos sancionados no lo ven así.
Richard Spencer el jefe del National Policy Institute, una organización supremacista blanca, dijo que apelaría a la sanción contra su cuenta de YouTube y calificó esta medida de la compañía como un “esfuerzo sistémico coordinado”.
Por su parte, Stefan Molyneux, un sujeto que según explica SPLC se dedica a difundir el racismo basándose en fuentes pseudocientíficas, dijo que esta medida era un “error atroz”.
Durante los últimos años YouTube ha enfrentado una serie de críticas por su posición frente a la distribución de contenido discriminatorio y racista en su plataforma, por lo que poco a poco la plataforma ha comenzado a tomar medidas para frenar la proliferación de este tipo de contenido en su servicio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.