Compacto y económico: Dacia presenta su visión del vehículo eléctrico del futuro
El Hipster Concept mide solo tres metros y tiene un diseño ultracompacto. Apunta a redefinir la movilidad eléctrica accesible con espacio para cuatro, costos reducidos y una huella de carbono realmente ajustada.
Dacia ha presentado su prototipo más llamativo: el Hipster Concept, un vehículo eléctrico que busca rescatar la idea de vehículo urbano popular adaptado al contexto actual. La marca se coloca el desafío de reinventar la movilidad eléctrica desde cero y lograr un modelo que sea ultra-accesible, ultra-esencial y funcional para el día a día.
Una de sus principales promesas es el tamaño y el aprovechamiento interior: mide apenas tres metros de longitud, 1,53 metros de altura y 1,55 metros de ancho, pero aun así ofrece cuatro plazas reales y un maletero modulable de 70 hasta 500 litros cuando se pliegan los asientos traseros.
La firma de origen rumano apunta a que el Hipster responda a necesidades reales: cubrir los desplazamientos cotidianos con apenas dos recargas semanales, tomando como parámetro que, por ejemplo, en Francia, casi el 95% de los motoristas viajan menos de 40 kilómetros diarios.
El diseño exterior se mantiene fiel al ADN de Dacia, con formas sólidas, líneas limpias, ausencia de voladizos excesivos, faros horizontales sencillos y un portón trasero que ocupa todo el ancho del vehículo para facilitar el acceso al maletero.
Elementos como manillas sustituidas por tiras, ventanas correderas, protecciones laterales robustas —materiales parcialmente reciclados— y pintura mínima contribuyen a mantener costos bajos.
En el interior, la filosofía va por lo esencial pero bien pensado. Los asientos delanteros se fusionan en una banqueta única, los reposacabezas son ligeros y abiertos, los materiales ligeros y con estructura visible, y la conectividad se apoya en el smartphone: este actúa como llave digital, pantalla multimedia y sistema de audio portátil. Un detalle que subraya la intención de mantener lo necesario y funcional, sin artificios costosos.
Con el Hipster, Dacia quiere acercar la electromovilidad a quienes hoy no encuentran un vehículo que se ajuste a su presupuesto.
El alza considerable del precio promedio de los autos en Europa entre 2010 y 2024 —muy por encima del poder adquisitivo— ha dejado un hueco de mercado que este concepto busca llenar.
Si llega a producción, el Hipster podría convertirse en una buena alternativa frente a los vehículos eléctricos chinos de bajo costo que dominan el mercado europeo y global, como los que ya compiten con modelos de precios bajos.
Además, busca ser liviano para ser amigable con el medio ambiente y rebajar a la mitad la huella de carbono que hoy tienen las mejores variantes 100% eléctricas del mercado.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE