Día del Rock: 10 historias de las estrellas con sus autos
<p>Hoy se conmemora el Día del Rock, un 13 de julio que celebra los 31 años desde que se realizó el primer festival Live AID en 1985. Este evento fue una iniciativa del del actor y músico Bob Geldof y apoyaba a la fundación Band Aid Trust con el fin de combatir la precaria situación de hambruna en Etiopía. […]</p>

Hoy se conmemora el Día del Rock, un 13 de julio que celebra los 31 años desde que se realizó el primer festival Live AID en 1985. Este evento fue una iniciativa del del actor y músico Bob Geldof y apoyaba a la fundación Band Aid Trust con el fin de combatir la precaria situación de hambruna en Etiopía.
Con la participación de bandas como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton, el festival se celebró simultáneamente en Londres, Inglaterra y Filadelfia, Estados Unidos.
En este día pleno de uno de los estilos de música más influyentes, podemos encontrar una serie de historias que relacionan a las máximas figuras del Rock con el mundo de los motores. Es así como hemos recopilado 10 relatos y autos que guardan detrás toda la esencia de las estrellas del Rock.
1. Elvis Presley
Cómo no partir esta lista con el Rey del Rock and Roll. El Cadillac Fleetwood 60 Special 1955 es, sin duda, uno de los automóviles más famoso del artista. Cadillac, la marca favorita del cantante, se suma a la lista de los modelos personalizados que Elvis tuvo en su vida ya que cambió su color original de azul a rosado con blanco.
El llamado Elvis Rose fue un regalo para su madre, quien nunca manejó. Jamás fue vendido o regalado y se encuentra en su museo de Graceland.

2. Janis Joplin:
Los amantes de los autos clásicos tienen entre sus vehículos favoritos a varios modelos de Porsche. Sin embargo este psicodélico vehículo es bastante especial ya que perteneció a Janis Joplin.
El vehículo es nada menos que el 356 1600 SC Cabriolet, adquirido por la cantante en 1968 hasta su deceso por sobredosis en 1970. La característica central del modelo es que su original carrocería de color blanco fue personalizada por el artista plástico Dave Richards, quien lo convirtió en la pieza psicodélica sobre ruedas más famosa del mundo.

El artista pintó todos los rincones de la carrocería , dando vida a una obra que llamó "La historia del universo". También incorporó un retrato de Janis y de algunos miembros de la banda.
El auto lo utilizó con frecuencia la estrella hippie, incluso lo manejaba cuando se movía entre desde Los Ángeles y San Francisco. Tras la partida de la cantante, el vehículo pasó a manos de la familia, aunque su manager Albert Grossman lo comenzó a usar. Luego, en 1990 fue restaurado hasta dejarlo como en su época con Janis Joplin. En 1995 se le envió al Salón de la Fama del Rock and Roll, en Cleveland (EE.UU.) donde será expuesto hasta que un nuevo dueño lo lleve de regreso a las pistas.
3. John Lennon
El modelo más famoso del artista es el Rolls-Royce Phantom V que se le entregó el 3 de Junio de 1965. Este lujoso vehículo recibió una serie de ajustes solicitados especialmente por Lennon, como un televisor, un radioteléfono, un equipo de música independiente, un refrigerador portátil y que el asiento trasero se convirtiera en una cama matrimonial. Por si fuese poco, lo mandó pintar su auto dos años más tarde con un sicodélico diseño obra del artista gitano Marijke Koger. Las críticas no fueron pocas, pues modificó uno de los emblemas de la elegancia británica.
Tras la mudanza a Nueva York con su esposa Yoko Ono, el auto viajó también a la Gran Manzana. Ahí, el vehículo se le facilitó a otros artistas para lo manejaran, como los Rolling Stones y Bob Dylan.Luego, la pareja entregó el Rolls al Cooper-Hewitt Museum de Nueva York a cambio de un crédito fiscal de 225.000 dólares.
En Junio de 1985 el museo lo subastó en 2.299.000 dólares. El nuevo propietario fue el canadiense Jim Pattison, presidente de la empresa Ripley´s International Inc. Actualmente se encuentra en el Museo Royal British Columbia en Victoria, Canadá, y se exhibe ocasionalmente para recaudar fondos.
4. Jim Morrison
A 45 años de la muerte del vocalista, recordamos el curioso caso del &"Blue Lady&", un Ford Shelby Mustang GT 500 1967. Víctima de los excesos, la droga y el alcohol Morrison descuidó bastante uno de los modelos más valorados de la familia Mustang, transformando la historia del auto en una verdadera incógnita hasta el día de hoy.
El vehículo llegó a las manos de Morrison como un regalo de la casa discográfica Electra Records dado el éxito del álbum "The Doors". A partir de ese momento, el destrozo fue inminente y la leyenda de la música transformó en leyenda a su no tan querido auto.

De azul niebla oscuro, el pony car tiene dos historias que explican su desaparición. La primera se trata del abandono del automóvil de 335 caballos de potencia en pleno Sunset Boulevard en Los Ángeles. Tras chocarlo contra un poste telefónico, el cantante se bajó para ver los daños pero, en vez de solicitar ayuda, decidió por alejarse del lugar y continuar su noche. Horas más tarde habría vuelto para recuperar su Shelby destrozado pero este ya no se encontraba y jamás trató de averiguar qué había pasado con él.

La segunda historia también remonta al abandono, en donde el integrante del "grupo de los 27″ lo habría dejado abandonado en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles por un tiempo prolongado mientras se encontraba de gira. Cuando regresó, el muscle car ya había sido remolcado y vendido en una subasta pública.
Todavía se desconoce el paradero final.
5. Lenny Kravitz
El cantante norteamericano es fanático de su Jeep Wrangler e incluso protagonizó en 2011 la campaña publicitaria del todoterreno que cumplía 70 años de vida. De los 56 años que tiene Kravitz, 16 los ha pasado sobre diferentes versiones de la misma Wrangler.
Te dejamos el spot a continuación.
El fallecido artista tuvo un breve romance con el mundo motor, utilizando diversos autos como inspiración de sus canciones y en las películas donde participó.
En 1983 su sencillo más exitosos "Little Red Corvette", la primera de sus canciones en posicionarse dentro de los 10 más escuchados en las radios y que además alcanzó el puesto número seis en los Billboard Hot 100.
La ligazón continuó en 1984 cuando el músico incursionó en el mundo del cine. Fue en la película Purple Rain donde condujo una motocicleta Honda Hondamatic CB400A color morado de 1981. El artista decidió personalizarla pintándole el signo con el que se identificaba. Más tarde, en Under The Cherry Moon apareció en un Porsche 911 rojo de la época.

El artista era un amante de la mecánica y los autos clásicos. Según Ángela Barnet, su primera esposa, cuando el músico "no estaba en el piano, estaba debajo del auto con su overol". Los clásicos eran los favoritos del artista. "Gracias a los derechos que cobraba, pasó de un Riley negro de 1.5 litros a una versión en rojo de 2.5 litros, para finalmente llegar a un Riley Gamecock de carreras de 1.100 cc, con bastidor de madera de los años 30. Probablemente fue el vehículo que le atravesó la pierna con la manivela de arranque. David pasó una semana en el hospital hasta que se recuperó", agregó en su momento Barnet.
Además, el cantante era amante de las dos ruedas. David Bowie tenía una Harley-Davidson Heritage Softail. El clásico modelo del fabricante estadounidense equipa un motor de 1.600 cc, capaz de desarrollar 117 Nm a 3.200 rpm.
Como diseñador, con motivo del 40 aniversario de Mini, David Bowie diseñó en 1999 un modelo del legendario auto inglés. El trabajo del artista fue expuesto por tres semanas en el London Design Museum, junto a otras creaciones de famosos como Kate Moss y Paul Smith. Aquí puedes ver el Mini del músico, una versión totalmente metalizada del pequeño icono.

8. Mick Jagger
Los Rolling Stones tampoco escapan de la pasión por las ruedas y motores. Entre su repertorio musical tenemos la canción Brand New Car para reflejar lo que sienten con un nuevo auto. Pero ese es un punto, ya que sus integrantes también son fanáticos de modelos de origen inglés, de hecho, el líder del cuarteto, Mick Jagger, posee un Aston Martin DB6 con motor de cuatro litros y 282 Hp, y un Morgan con bloque de ocho cilindros.

9. Keith Richards
El guitarrista de los Rolling, Keith Richards, es famoso por haber sido dueño de un Bentley Continental Flying Spur del año 65, bautizado por el propio artista como "Blue Lena", en honor a una histórica jazzista. El año pasado, el Bentley fue subastado por poco más de un millón de dólares. "Era un auto destinado a ser conducido a toda velocidad por la noche. Desde el momento en que compré ese vehículo supe que iba a tener problemas. Rompía las reglas de la creación", dijo el guitarrista en su autografía publicada el 2010.

El &"Blue Lena&" es un auto que pertenece a una serie especial de apenas 86 unidades y sirvió como medio de transporte para la banda, protagonizando diversas aventuras en Europa.
Keith Richards vendió ese auto en 1978 y desde entonces ha pasado por tres dueños. Ahora busca un nuevo hogar tras recibir una completa restauración.
10. Bono:
El vocalista de la banda irlandesa U2 se le ha visto llegando a diversos eventos internacionales sobre un Maserati Quattroporte. Este potente italiano está equipado con un motor V8 de 4.8 litros y 400 caballos de potencia. El amor de Bono por los autos también se ha demostrado con su participación en Salones de Automóviles alrededor del mundo, en donde posó sobre un Tesla de Elon Musk.

¡Feliz día a todos los RockStar!
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE