El cobalto amenaza la producción de autos eléctricos
<p>La industria automotriz tiene cada vez más definido su futuro: todo gira hacia los autos eléctricos. Pero la economía obedece a sus reglas y cuando existe más demanda, aumentan los precios. Es por esa razón que el precio del cobalto se ha disparado y aumentó más del doble en el último año. Para la producción […]</p>

La industria automotriz tiene cada vez más definido su futuro: todo gira hacia los autos eléctricos. Pero la economía obedece a sus reglas y cuando existe más demanda, aumentan los precios. Es por esa razón que el precio del cobalto se ha disparado y aumentó más del doble en el último año.
Para la producción de un motor ecológico se necesitan entre 5 y 20 kilogramos de cobalto. Según un estudio de mercado de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), en los próximos dos años los autos eléctricos aumentarán en 282 millones de unidades alrededor del mundo.

Esta proyección se podría ver afectada ya que las firmas automotoras tienen problemas con los contratos de suministro. Por ejemplo Volkswagen no concretó el acuerdo con Glencore y Huayou Cobalt debido a que la firma quería fijar los precios mientras durara el convenio.
De acuerdo con la agencia estadística Statista, las reservas mundiales de este mineral para el año 2016 correspondían a 6 millones de toneladas. Estos números no cubren la demanda del mercado. Por ello, se siguen buscando formas de modernización en las baterías para que no usen tanto cobalto. Tesla Roadster logró disminuir considerablemente el uso de este elemento en sus baterías eléctricas.
De todas formas, el estudio de la BNEF proyecta que para el 2022 la producción de cobalto aumente hasta 219 mil toneladas al año y el mayor productor será la República Democrática del Congo. El posible problema vinculado a los precios se relaciona con la pobreza y corrupción de ese país.
Una de las formas de solucionar el déficit de cobalto es a través del reciclaje de baterías y la creación de baterías análogas de níquel. La industria tendrá que encontrar una pronta respuesta si quiere seguir mostrando cifras positivas con la expansión de los autos no contaminantes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE