MtOnline

El karting chileno se fortalece con moderna pista profesional

<p>Desde una puerta de madera se pasa a un camino de tierra. Poco a poco se ve un paisaje totalmente inusual para la localidad de María Pinto. A aproximadamente una hora de Santiago, dejando atrás espinos y uno que otro animal de campo, se levanta un oasis para el karting nacional: el nuevo kartódromo ubicado [&hellip;]</p>

Desde una puerta de madera se pasa a un camino de tierra. Poco a poco se ve un paisaje totalmente inusual para la localidad de María Pinto. A aproximadamente una hora de Santiago, dejando atrás espinos y uno que otro animal de campo, se levanta un oasis para el karting nacional: el nuevo kartódromo ubicado en el fundo Las Perdices.

El circuito corresponde a una pista privada y nace como iniciativa de José Luis Hurtado, dueño del lugar, quien concretó una idea que tenía hace años. Hurtado siempre estuvo ligado al mundo del karting, corrió en 90 un par de años, luego se retiró hasta el 2010, el mismo año en que su hijo volvió a acelerar un kart.

Según Hurtado, su padre era antiautomovilismo, por lo que pensar en un complejo como este no era posible, hasta que heredó el campo en 2013 y no dudó en aprovechar la oportunidad.

"El circuito fue pensado en algo particular para mi hijo. Habíamos planificado sólo hacer la mitad de la pista, pero cuando el topógrafo presentó el proyecto, y la vimos puesta en el terreno completa, dijimos: &"No la perdamos, o la hacemos entera o no la hacemos", cuenta Hurtado.

» Proyecciones

La infraestructura no dejó nada al azar. Fue trabajada junto a unos ingenieros españoles y cumple con todos los parámetros de seguridad que establece la comisión internacional de Karting (CIK-FIA), entre ellos, las distancias y las detenciones de la pista.

Es así como se obtuvo esta pista de 1.100 metros de extensión, en donde se pueden configurar como mínimo 10 tipos de circuitos, gracias a sus tres rectas, curvas, ángulos y cambios de dirección.

El circuito se manifiesta entonces como gran apuesta para los karts profesionales, vehículos que dadas sus características distan mucho de los que comúnmente se arriendan para uso recreativo.

Con valores que pueden sobrepasar los ocho millones y medio de pesos, su configuración incluye piezas como frenos cerámicos, butacas de fibra de carbono y un chassis que pesa entre 80 y 90 kg. Por su parte, la propulsión generalmente está dada por motores de 125 cc, mientras que la transmisión es secuencial y de hasta seis cambios.

Son estos mismos vehículos profesionales los que ya han probado el asfalto de María Pinto y que reciben esta iniciativa particular como un gran avance para el karting nacional.

&"Los pilotos de ahora no se imaginan las ventajas que tendrán al poder manejar en diferentes tipos de pista. Yo me inicié, cuando corría de niño, en la pista de Lampa, y los giros siempre eran hacia el mismo lugar, por lo que uno terminaba conociendo la pista de memoria. La falta de mayores variantes se reflejaba cuando íbamos a correr afuera, por eso la aparición de un circuito como este va a servir mucho para la actividad&", explica Pablo Donoso, reconocido piloto chileno.

Con alta demanda para su uso, María Pinto se encuentra actualmente en marcha blanca y los profesionales pueden entrenar en él previo pago de un aporte para su mantenimiento.

Si bien la pista en sí está completa y fue habilitada en pasado 14 de enero para los corredores, todavía requiere que se finalice la construcción de ciertos sectores del entorno. Baños, el parque cerrado y la calle donde se posicionan los boxes para los karts son algunos de los elementos que faltan para completar este complejo de alto nivel.

Sin embargo, todo estará listo para su debut oficial, el 11 de marzo, cuando se desarrolle una de las fechas del campeonato nacional de la categoría Rotax, una primera aproximación profesional que no descarta ampliarse para albergar fechas sudamericanas.

"Ojalá se hiciera algo internacional, porque lo amerita. Porque la gente y el grupo del karting también lo ameritan, y porque no hemos tenido nunca un evento internacional importante en Chile", auguró el dueño de la pista.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE