MtOnline

El renacer del Suzuki Ignis como un mini crossover

<p>En sólo dos años, Suzuki ha renovado en Chile varios de sus modelos emblema, todos ellos con una nueva generación de motores y plataformas para posicionarse fuertemente a nivel mundial. Primero lo hizo con el Suzuki Baleno, para ahora revivir al Suzuki Ignis, modelo que se vendió en Chile entre los años 2002 y 2006, [&hellip;]</p>

En sólo dos años, Suzuki ha renovado en Chile varios de sus modelos emblema, todos ellos con una nueva generación de motores y plataformas para posicionarse fuertemente a nivel mundial. Primero lo hizo con el Suzuki Baleno, para ahora revivir al Suzuki Ignis, modelo que se vendió en Chile entre los años 2002 y 2006, y que ahora adquiere nuevas tecnologías de la firma japonesa.

El Suzuki Ignis llegará en tres versiones GL MT, GLX MT y GLX CVT y pretende cautivar a un público joven, universitarios o recién egresados, que busca para su primer auto un modelo entretenido y que no consuma mucho combustible. "Con el nuevo Ignis los conductores no pasarán desapercibidos, disfrutando de un renovado auto con diseño más robusto y moderno, mejor tecnología y más espacio interior. De igual forma, la conducción tendrá una mejor respuesta y agilidad", señaló Pedro Celhay, gerente de Suzuki Chile.

Antiguamente, se le reconocía como un hatchback compacto, pero el nuevo Ignis destaca por adoptar un estilo de mini crossover, tomando elementos de otros modelos de la historia de la marca: del Fronte Coupé, toma el pilar C con tres hendiduras, para darle un toque deportivo; del primer Cervo, los faros delanteros situados en la parrilla; del Swift, los pilares A y B en negro; mientras que de la primera generación del Vitara toma la forma y detalles del capó. incluso tiene un despeje del suelo de 180 mm para poder enfrentar otros terrenos (aunque la tracción All Grip no estará disponible por ahora).

Con 3.700 mm de largo, el regreso del Suzuki Ignis, tiene un despeje del suelo de 180 mm, entregándole mayor funcionalidad en caminos más diversos. Además, cuenta con 1.660 mm de ancho, 1.595 mm de alto y su distancia entre ejes alcanza los 2.435 mm. Por su parte, su arquitectura nace de una nueva plataforma, la misma utilizada en otros modelos como el Suzuki Baleno, mientras que su suspensión también presenta un rediseño.

Su exterior, cuenta con neblineros, moldura cromada en bísel de neblineros y llantas de aleación aro 16. En sus versiones GLX incluye llantas de aleación aro 17, encendido automático de luces, luces de proyección LED, regulación automática de altura de luces, vidrios traseros tinteados que dan mayor privacidad, barras laterales en el techo, entre otros elementos.

Sus principales rivales son el Kia Rio 5, Hyundai Accent, Volkswagen Gol, o el Citroën C3, entre otros; pero también compite con el Kia Soul o el Fiat 500, por su concepto de diseño rupturista.

Las tres variantes del Suzuki Ignis tendrán un motor de 1.2 litros. que eroga 82 Hp y un torque máximo de 113 Nm a 4.200 rpm. Ignis tendrá 2 tipos de transmisión, por una parte contará con una caja de cambios manual de cinco velocidades y otra automática CVT.  En cuanto a eficiencia de combustible, el Ignis tiene un rendimiento mixto de 20,1 km/lt (MT) y 17,9 km/lt (CVT).

En equipamiento, de serie cuenta con dirección asistida eléctrica, aire acondicionado manual, alzavidrios eléctricos delanteros, espejos exteriores eléctricos, cuatro parlantes, control de radio al volante, volante ajustable en altura y computador a bordo. Por su parte, la versión GLX destaca otros elementos, tales como: aire acondicionado automático, volante forrado en cuero, asiento del conductor regulable en altura, entre otros.

ignis 2

La seguirdad incluye de serie doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, y anclaje Isofix, entre otros.  Para sus versiones GLX se suma un sistema de luces LED de conducción diurna y sensor de estacionamiento delantero.

De la mano del info-entretenimiento, el Ignis cuenta con una pantalla táctil y ofrece conectividad con los smartphone. En la versión GL la radio será una Pioneer con CD, MP3 y Bluetooth, mientras que para las versiones GLX la radio multimedia será Blaupunkt, que suma 2 tweeters y puerto USB.

Los precios serán de  $8.590.000 para la variante GL 1.2 MT, mientras que la versión GLX 1.2 MT costará $9.490.000 y la GLX 1.2 CVT tendrá un valor de $10.290.000 IVA incluido, se puede escoger entre 9 colores monótono y 5 opciones bi-tono, las que tienen un recargo de $300.000.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE