MtOnline

[Ginebra 2018] La Fórmula E saca aplausos en Suiza

<p>La Fórmula E se abre paso en esta nueva versión del Salón de Ginebra. Si hace unas semanas tuvimos la carrera de autos eléctricos más importantes en nuestro país, hoy ya se están presentando los nuevos autos que se usarán en la próxima temporada de esa competencia. El Gen2, auto oficial de la Fórmula E [&hellip;]</p>

La Fórmula E se abre paso en esta nueva versión del Salón de Ginebra. Si hace unas semanas tuvimos la carrera de autos eléctricos más importantes en nuestro país, hoy ya se están presentando los nuevos autos que se usarán en la próxima temporada de esa competencia.

El Gen2, auto oficial de la Fórmula E para su temporada 2018-19, fue el que se robó todas las miradas de la primera jornada. Los encargados de destapar este nuevo monoplaza fueron el presidente de la FIA, Jean Todt; Alejandro Agag, director ejecutivo de la categoría eléctrica y un sorprendente brazo robótico de ABB.

Su velocidad máxima es de 280 km/h y su potencia máxima es de 250 Kw, que dará una mayor autonomía al vehículo, por lo que los pilotos podrán correr con un solo auto durante la carrera y no dos como se hace hasta ahora. El Gen2 es más ligero que los monoplazas anteriores, presenta un nuevo casco halo en el chasis y los neumáticos Michelin Pilot Sport, hechos para funcionar de buena manera en todo tipo de pista.

competencia

Otro de los que se atrevió a mostrar su nuevo modelo fue Nissan. La marca que debutará próximamente en la Fórmula E, presentó un monoplaza de color negro, plateado y rojo creado por el equipo de Diseño Global de Nissan Japón.

Nissan se está basando en la experiencia y desarrollo que su socio Renault adquirió durante su participación en la competencia.  El nuevo auto de Nissan tendrá más potencia y un paquete de baterías y tren motriz totalmente nuevo, eliminando la necesidad de cambiar de vehículo durante la carrera, al igual que lo hará el resto de las marcas.

competencia

Por su parte Audi tendrá al e-Tron FE05 como la segunda generación de la firma para la carrera de autos eléctricos. Para develar su nuevo monoplaza, Audi contó con la presencia del piloto Luca Di Grassi. La principal característica que dio a conocer la marca de los cuatro aros es su motor de salida  más potente que la del modelo anterior y adelantaron que la tecnología al interior podría ser más impresionante que el exterior.

competencia

A pesar de que DS aun no tiene clara la continuación de su acuerdo con Virgin Racing para las próximas temporadas de la Fórmula E la marca decidió presentar su nuevo monoplaza de competencia, al que han denominado DS E-TENSE FE 19.

El nuevo auto de color negro mate y detalles plateados, tendrá una aumentada potencia de 250 kW y una batería de 54 kWh, con lo que sus pilotos no necesitarán dos autos durante la competencia. Además, su motor aprovecha el sistema Savoir-faire que tiene la marca para una optima recuperación de la energía. Su peso minimo será de 900 kilogramos.

competencia

McLaren tampoco se quedó atrás y utilizó este Salón para presentar el McLaren Senna GTR, un modelo que según los británicos es capaz de alcanzar los tiempos de los vehículos de la Fórmula 1.

En cuanto a las especificaciones técnicas el nuevo propulsión V8 biturbo de 4.0 litros permite a este monoplaza superar los 825 Hp, y podrá acelerar de 0 a 100 en menos de 2,8 segundos. A estas novedades se suman las nuevas suspensiones y un equipo de frenos Ap Racing de competencia. Pero sin duda lo que más destaca del Senna GTR por su  renovada aerodinámica que gracias a los ajustes realizados a la carrocería puede generar hasta 1.000 kilos de fuerza.

Según ha informado la firma británica solo se harán 75 unidades, algo así como una edición especial y cada ejemplar podría alcanzar un precio de 1,12 millones de euros.

competencia

El último de los autos de la Fórmula E que hasta el momento ha dado a conocer es el Toyota GR Supra Racing Concept, un auto que alcanza los 4.574 mm de largo, mientras que su chasis y carrocería fueron confeccionados con materiales más ligeros, ideal para autos de competencia.

competencia

El modelo Supra dejó de producirse en 2002, por lo que este vehículo de carrera llega también para homenajear al auto que llevó a competir a Toyota en carreras como el GT japonés y el 24 horas de Le Mans.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE